Apple podría desarrollar una MacBook Pro con pantalla táctil, desafiando la visión de Steve Jobs

Apple podría desarrollar una MacBook Pro con pantalla táctil, desafiando la visión de Steve Jobs
Imagen vía Apple

La evolución de la tecnología táctil en Apple

En un momento memorable de 2010, Steve Jobs, entonces cofundador y director ejecutivo de Apple, expresó su firme oposición al concepto de una MacBook con pantalla táctil, calificándola de «ergonómicamente terrible».En ese momento, destacó las exhaustivas pruebas de usuario de Apple, que les permitieron determinar que las superficies táctiles verticales son incómodas, ya que el uso prolongado puede provocar fatiga en los brazos.

A pesar de las reservas de Jobs, parece que Apple está lista para adoptar un futuro táctil con sus próximos productos. El analista de cadena de suministro Ming-Chi Kuo informó en una publicación reciente en X que la primera MacBook con funciones táctiles será una MacBook Pro OLED, cuya producción en masa se prevé para finales de 2026. Este dispositivo utilizará tecnología táctil en la celda, similar a la de los smartphones Galaxy de Samsung.

Próximos modelos de MacBook y funciones táctiles

Kuo explicó además que una MacBook más económica, con procesador de iPhone, se lanzará a finales de 2025. Esta versión no incluirá pantalla táctil, pero insinúa que la segunda generación, prevista para 2027, podría incorporar tecnología táctil. Apple parece estar cambiando su enfoque, influenciado por las mejoras de productividad observadas en los usuarios de iPad que utilizan eficazmente la entrada táctil.

Este no es el primer indicio del posible cambio de Apple hacia las Mac con pantalla táctil; Mark Gurman de Bloomberg mencionó planes similares a principios de 2023, revelando que los ingenieros de Apple participaban activamente en la investigación de esta capacidad.

Desarrollos del sistema operativo y la barra táctil

Apple ya había explorado la funcionalidad táctil en sus Mac con la introducción de la Touch Bar en 2016, que sustituyó las teclas de función convencionales por una tira OLED personalizable que adaptaba sus controles según la aplicación en uso. Si bien la Touch Bar ya no se fabrica, demuestra la disposición de Apple a experimentar con la entrada táctil.

En consonancia con estos avances, el reciente lanzamiento de macOS Tahoe presenta un nuevo diseño de Liquid Glass adaptado a las interacciones táctiles. Mejoras como controles de ventana más grandes y un amplio relleno alrededor de los elementos de la interfaz sugieren una preparación para una interfaz táctil. Sin embargo, aún queda por ver si esto indica una transición completa a las funciones táctiles.

Desdibujando las fronteras entre iPad y Mac

Apple ha difuminado notablemente la distinción entre sus productos iPad y Mac, especialmente tras la introducción del chip de la serie M en el iPad Pro en 2021. Este cambio permitió funciones más similares a las de un escritorio, y las versiones posteriores de iPadOS han reforzado aún más esta integración. Cabe destacar que iPadOS 16 introdujo Stage Manager, que ofrece funciones avanzadas de gestión de ventanas.

El último iPadOS 26 amplía esto con un sistema de ventanas robusto que incluye controles tradicionales de “semáforo” y una barra de menú completa, lo que refuerza las capacidades similares a las de un escritorio de los iPads.

Además, la función Control universal de Apple en macOS Monterey ejemplifica esta integración perfecta, permitiendo a los usuarios controlar tanto una Mac como un iPad con un solo mouse y teclado, lo que facilita la transferencia de archivos sin esfuerzo entre dispositivos.

A medida que Apple avanza hacia el posible lanzamiento de una MacBook Pro con pantalla táctil, tanto la industria como los usuarios observarán con atención cómo este cambio se alinea con el espíritu histórico de la empresa y las expectativas de los clientes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *