Apple podría crear tecnología que permita controlar el iPhone mediante el pensamiento

Apple podría crear tecnología que permita controlar el iPhone mediante el pensamiento

Avances innovadores en tecnología controlada por el cerebro de Apple

Según informes, Apple se está aventurando en una tecnología revolucionaria que permite a los usuarios gestionar sus iPhones y otros dispositivos inteligentes mediante señales neuronales. Este innovador proyecto parece ser una colaboración con la empresa de tecnología neuronal Synchron.

Focalización en la accesibilidad para usuarios con discapacidad

Esta tecnología pionera busca ayudar a personas con afecciones como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) mediante implantes cerebrales que captan señales neuronales para controlar sus iPhones y iPads. Según The Wall Street Journal, Apple está a la espera de la aprobación de la FDA para esta tecnología, mientras sigue de cerca el progreso de competidores como Neuralink de Elon Musk.

Mejoras recientes en las funciones de accesibilidad

Paralelamente a este proyecto de tecnología neuronal, Apple ha ampliado recientemente su conjunto de funciones de accesibilidad en sus dispositivos, incluyendo el iPhone, el Mac y el Apple Watch. Entre las novedades más destacadas se encuentran la app Lupa, la Experiencia Braille, el Lector de Accesibilidad, los Subtítulos en Vivo y la Vista Mejorada, que permiten a los usuarios determinar qué funciones de accesibilidad son compatibles con aplicaciones específicas.

Cómo funciona el Stentrode de Synchron

El núcleo de esta tecnología reside en el Stentrode de Synchron. Este dispositivo, equipado con electrodos, interpreta las señales cerebrales y facilita la interacción con interfaces digitales, traduciéndolas a acciones, como seleccionar iconos en la pantalla. Esto funciona en conjunto con la función de control por interruptor de Apple, similar a la función de accesibilidad Bluetooth disponible para audífonos, lo que permite la comunicación entre un iPhone y el usuario.

Aplicaciones y casos de uso en el mundo real

El Stentrode se implanta en un vaso sanguíneo situado cerca de la corteza motora cerebral para decodificar señales neuronales, lo que permite a los usuarios controlar sus dispositivos solo con el pensamiento. Un ejemplo de uso exitoso es el de Mark Jackson, un paciente con ELA que demostró la capacidad de controlar su iPhone y sus auriculares Vision Pro únicamente mediante señales cerebrales.

Jackson describió una experiencia extraordinaria en la que virtualmente podía «asomarse a la cornisa de una montaña en los Alpes suizos y sentir cómo le temblaban las piernas», todo ello desde Pensilvania. Sin embargo, es importante destacar que la tecnología aún está en sus primeras etapas, con limitaciones como un desplazamiento lento en comparación con la interacción típica con dispositivos.

Perspectivas futuras y oportunidades para los desarrolladores

El director ejecutivo de Synchron, Tom Oxley, reveló que Apple pretende introducir un estándar de software universal para finales de este año. Se espera que esta iniciativa permita a los desarrolladores crear aplicaciones para interfaces controladas por el cerebro, lo que marca el inicio de una nueva era en la interacción con la tecnología.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *