
La decisión estratégica de Apple de posicionar sus productos a un precio premium ha impulsado el precio de venta promedio del iPhone por encima de los $900, convirtiéndolo en el primer smartphone en alcanzar este importante hito. Sorprendentemente, el iPhone sigue liderando las ventas de smartphones durante el primer trimestre de 2025.
Esta semana, el gigante tecnológico de Cupertino reveló su nueva línea: el iPhone 17 Pro y el Pro Max. Para quienes estén interesados en comprarlos, la fecha de reserva es el 12 de septiembre. Una visita rápida a la tienda en línea de Apple demuestra hasta qué punto Apple está dispuesta a superar los límites de esta generación.
Los compradores potenciales que utilicen la herramienta de personalización podrán configurar el iPhone 17 Pro Max con sus especificaciones más avanzadas, lo que resulta en un asombroso precio de $1, 999, sin incluir AppleCare. En comparación, el iPhone 16 Pro Max completamente actualizado con 1 TB de almacenamiento costaba $1, 599, y curiosamente, el iPhone 17 Pro Max de 1 TB mantiene este mismo precio.
Esta estrategia de precios refleja claramente la tendencia actual de los productos premium en el sector de los smartphones. Un estudio de Counterpoint indica un aumento notable en la cuota de mercado de los smartphones premium (con un precio de 600 $ o superior), que pasará del 15 % en 2020 al 25 % en 2024.

Durante el evento de lanzamiento, Apple buscó justificar el precio del iPhone 17 Pro Max con diversas mejoras y su capacidad para producir video. Entre sus características principales se incluyen:
- Rendimiento mejorado: equipado con el nuevo chip A19 Pro, el iPhone 17 Pro Max cuenta con una velocidad y eficiencia energética mejoradas, junto con un sistema de enfriamiento de cámara de vapor de última generación.
- Batería de larga duración: Este modelo ofrece unas impresionantes 39 horas de reproducción de vídeo con una sola carga, seis horas más que su predecesor. Un adaptador de 40 W permite una carga rápida, alcanzando el 50 % en tan solo 20 minutos.
- Sistema de cámara avanzado: la configuración de cámara triple ahora cuenta con una resolución de 48 MP en los tres lentes: principal, ultra gran angular y telefoto.
- Nuevo teleobjetivo: La cámara Fusion Telephoto de 48 MP incluye un sensor un 56 % más grande que el modelo anterior y admite zoom óptico de 12 MP y 8x (equivalente a 200 mm) y zoom óptico de 48 MP y 4x (100 mm).
- Cámara frontal mejorada: con una cámara Center Stage de 18 MP, garantiza la estabilización durante las videollamadas, ajustando automáticamente el campo de visión para selfies grupales sin necesidad de que los usuarios reposicionen sus teléfonos.
- Función de captura dual: permite a los usuarios grabar desde las cámaras frontal y trasera simultáneamente, compatible con 4K Dolby Vision a 30 fps.
- Capacidades de producción de video: La compatibilidad con el códec ProRes RAW está dirigida a usuarios profesionales, junto con Apple Log 2 y la función Genlock para la sincronización de video. Estas funciones se integran a la perfección con la app actualizada Final Cut Camera 2.0 y BlackMagic Camera ProDock.
Es importante destacar que todas estas funciones avanzadas de cámara vienen de serie con el modelo básico del iPhone 17 Pro Max, cuyo precio inicial es de $1, 199. Si bien Apple cobra un precio superior por las opciones de almacenamiento ampliado, surge la pregunta: ¿Está realmente justificado el precio de $1, 999 por la versión de 2 TB en comparación con optar por una MacBook Pro de gama media? Esto es especialmente relevante si consideramos que ProRes y ProRes RAW pueden consumir rápidamente el espacio de almacenamiento, lo que hace que una mayor capacidad sea esencial para los creadores de contenido profesionales que prefieren no depender de unidades externas cuando están en movimiento.
En definitiva, la estrategia de Apple parece centrarse en atraer a un nicho de mercado más adecuado para profesionales, cinéfilos y creadores de contenido que buscan una solución portátil para fotografía y videografía de alta calidad. El iPhone 17 Pro Max, con su considerable pantalla de 6, 9 pulgadas y una batería impresionante, está diseñado para quienes buscan capacidades de video de alta gama al alcance de la mano, ideal para una integración fluida con equipos de cámara y productos compatibles con ProRes RAW.
Deja una respuesta