
La Unión Europea concluyó recientemente su investigación antimonopolio sobre la división Gorilla Glass de Corning, revelando una exención significativa para Apple. El escrutinio de la UE se centró en los acuerdos de Corning con diversos fabricantes de teléfonos inteligentes, tabletas y wearables, motivado por la preocupación por su posición dominante en el sector del vidrio alcalino-aluminosilicatado. La investigación tuvo como objetivo abordar posibles prácticas desleales, como acuerdos de suministro exclusivo y cuotas mínimas de compra impuestas que podrían sofocar la competencia al limitar a los fabricantes a la red de Corning.
El acuerdo de la UE asegura el acuerdo Glass de Apple y amplía las opciones para otros fabricantes
Para evitar multas cuantiosas que podrían ascender al 10% de sus ingresos globales, Corning ha implementado proactivamente varios ajustes beneficiosos para sus operaciones de mercado. Los acuerdos revisados eliminarán las cláusulas de exclusividad y los requisitos de compra mínima en el Espacio Económico Europeo. Además, Corning impondrá un límite global que impedirá que los proveedores adquieran más del 50% de su vidrio de la compañía. Corning también ha descartado los incentivos monetarios vinculados al abastecimiento mínimo, y estas modificaciones tendrán una vigencia de nueve años bajo supervisión independiente.
A lo largo de la investigación, Apple ha permanecido como espectador. La evaluación de la UE concluyó que los componentes de vidrio utilizados por Apple están diseñados a medida, lo que los categoriza como excepciones y, por lo tanto, los excluye del escrutinio. Este resultado permite a Apple mantener su ventajosa relación con Corning, proveedor de materiales esenciales, como el Ceramic Shield presente en sus smartphones y wearables.
El resultado de este acuerdo no solo evita que Corning se vea sometida a posibles multas, sino que también promueve un entorno más competitivo en el mercado del vidrio para smartphones y wearables. Los fabricantes disfrutarán ahora de mayor libertad para seleccionar proveedores, lo que mejorará su competitividad en cuanto a precios y diversidad de productos. La iniciativa de la UE busca fortalecer la competencia en el sector, respetando las alianzas únicas. En definitiva, esta resolución beneficia a todos los implicados: Apple mantiene su fluida colaboración con Corning, Corning evita sanciones significativas y se fomenta una mayor competencia en el mercado, en total consonancia con los objetivos originales de la UE.
Deja una respuesta