Apple se asocia con Alibaba para lanzar funciones de inteligencia artificial en China tras finalizar la colaboración con DeepSeek

Apple se asocia con Alibaba para lanzar funciones de inteligencia artificial en China tras finalizar la colaboración con DeepSeek

Apple ha estado implementando constantemente mejoras significativas en su sistema operativo, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la mejora. Sin embargo, sigue habiendo una brecha notable en la disponibilidad de las funciones de inteligencia artificial de Apple en China, lo que genera inquietudes sobre el posible impacto en las ventas en la región. La falta de disponibilidad de Apple Intelligence se puede atribuir a las regulaciones locales que exigen la aprobación del gobierno para cualquier servicio de inteligencia artificial generativa; hasta el momento, Apple ha optado por colaborar con Alibaba para facilitar la introducción de estas funciones en China.

Apple se asocia con Alibaba para lanzar funciones de inteligencia artificial en China

En una decisión sorprendente, Apple ha elegido a Alibaba como su socio estratégico en lugar de la colaboración que se rumoreaba con DeepSeek, un competidor que recientemente reveló su modelo R1, que se posiciona como un fuerte rival para ofertas como ChatGPT. Alibaba, pisándole los talones a sus propios avances, ha presentado el modelo Qwen AI, afirmando que supera a los modelos líderes, incluidos los de DeepSeek y ChatGPT.

La ausencia de Apple en el mercado chino hasta ahora se debe a las preferencias del gobierno, que favorecen a las empresas locales frente a sus homólogas internacionales. Según informa The Information, Apple y Alibaba han iniciado el proceso regulatorio y han presentado un conjunto de funciones de inteligencia artificial desarrolladas conjuntamente al regulador del ciberespacio chino para su aprobación. El plazo para que estas funciones estén disponibles sigue siendo incierto, pero hay optimismo de que Apple acelerará su implementación a la luz del creciente panorama competitivo.

Anteriormente, surgieron detalles que sugerían que Apple estaba en conversaciones con gigantes tecnológicos como Tencent, ByteDance y Baidu para explorar asociaciones de inteligencia artificial. Sin embargo, con Alibaba como su colaborador elegido, Apple parece estar preparada para finalmente integrar funcionalidades de inteligencia artificial en sus dispositivos en China. Esta asociación es particularmente crucial ya que los informes indican una disminución de las ventas de iPhone en la región, lo que podría atribuirse en parte a la ausencia de funciones de inteligencia artificial, ya que los competidores continúan innovando y atrayendo usuarios.

Es importante señalar que la caída de las ventas del iPhone en China no se puede achacar únicamente a la falta de capacidades de inteligencia artificial. La competencia, que evoluciona rápidamente, también está introduciendo nuevos diseños y conjuntos de funciones, lo que pone de relieve el posible estancamiento de Apple en materia de innovación, un factor que podría alejar aún más a su base de usuarios.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *