
Apple Music Classical presenta un nuevo reproductor web
Apple ha presentado un innovador reproductor web para su servicio de streaming dedicado a la música clásica, que permite a los usuarios disfrutar de sus composiciones favoritas directamente en sus navegadores. Esta actualización llega casi dos años después del lanzamiento de la app Apple Music Classical, diseñada específicamente para los entusiastas de la música clásica.
Más accesible que nunca, presentamos Apple Music Classical en la web: https://t.co/SJzywcK2dp pic.twitter.com/fQHbBmnoSR
— Apple Music Classical (@AppleClassical) 13 de marzo de 2025
Interfaz y funciones fáciles de usar
El reproductor web Apple Music Classical presenta una interfaz similar a la de Apple Music y Apple Podcasts. Los usuarios pueden acceder fácilmente a los controles de reproducción, la configuración de la cola y el control deslizante de volumen, todos ubicados convenientemente en la parte superior de la interfaz, mientras que la barra de búsqueda y los botones de navegación se encuentran a la izquierda para un uso más sencillo.
Un rico catálogo de música clásica
Esta aplicación cuenta con una extensa biblioteca de más de 5 millones de canciones clásicas, lo que la convierte en la más grande de su tipo a nivel mundial. Además de su amplia selección musical, la plataforma ofrece listas de reproducción seleccionadas, biografías detalladas de compositores y descripciones detalladas de las obras de diversos artistas. Si bien la aplicación está disponible para descarga gratuita en la App Store, se requiere una suscripción a Apple Music para escuchar música en streaming.

Accesibilidad en todos los dispositivos
Inicialmente lanzado para iPhones y iPads, Apple Music Classical ha ampliado su alcance al introducir compatibilidad con dispositivos Android y ahora los usuarios de computadoras de escritorio pueden transmitir música clásica sin problemas a través de la nueva plataforma web.
La razón de ser de una aplicación independiente
La decisión de Apple de crear una aplicación dedicada surgió de las complejidades únicas asociadas con la música clásica, que a menudo involucra estructuras de datos intrincadas caracterizadas por títulos largos, múltiples colaboradores para cada pieza y numerosas grabaciones de composiciones populares.
Desarrollos futuros y adquisiciones
La plataforma se desarrolló tras la adquisición por parte de Apple del servicio de streaming de música clásica Primephonic. Desde su lanzamiento, Apple Music Classical ha integrado la funcionalidad de Shazam y ha ampliado su oferta musical mediante adquisiciones como la de BIS Records.
Calidad de audio y capacidades de búsqueda
Apple Music Classical permite a los usuarios reproducir música en streaming con calidad de audio de alta resolución, alcanzando hasta 24 bits/192 kHz Hi-Res Lossless, y admite miles de grabaciones en audio espacial con Dolby Atmos. Los usuarios pueden buscar pistas por compositor, obra, director y número de catálogo, lo que facilita más que nunca encontrar grabaciones específicas.
Para obtener más información y explorar las nuevas funciones, visita la fuente original.
Deja una respuesta