Apple cumple con los requisitos del gobierno de Indonesia para poner fin a la prohibición de ventas del iPhone 16

Apple cumple con los requisitos del gobierno de Indonesia para poner fin a la prohibición de ventas del iPhone 16

Apple resuelve la disputa con el gobierno de Indonesia por la prohibición de venta del iPhone 16

Después de extensas negociaciones, Apple ha resuelto con éxito una disputa con Indonesia, lo que llevó al levantamiento de la prohibición de ventas del iPhone 16 en la nación del sudeste asiático.

Antecedentes de la controversia

La prohibición de las ventas del iPhone 16 fue promulgada en octubre del año pasado por el Ministerio de Industria de Indonesia, principalmente debido a la presunta negligencia de Apple a la hora de cumplir con sus compromisos de inversión. Inicialmente, Apple propuso una inversión de 10 millones de dólares para resolver el problema, pero esta oferta fue rechazada. Un aumento posterior de la cláusula de inversión a 109 millones de dólares tampoco satisfizo a las autoridades indonesias.

Nuevos detalles del acuerdo

Según informes recientes de Bloomberg, Apple ha acordado invertir una importante suma de 1.000 millones de dólares en Indonesia. Este acuerdo se formalizará mediante un memorando de entendimiento entre Apple y el Ministerio de Industria dentro de la semana, con garantías de que la prohibición de ventas se levantará «lo antes posible».

Compromiso con el desarrollo local

Es importante destacar que el gobierno indonesio lleva mucho tiempo instando a Apple a que establezca un centro de investigación y desarrollo (I+D) dentro de sus fronteras. Además de la inversión de 1.000 millones de dólares, Apple planea formar a equipos locales, lo que permitirá que el talento indonesio participe en el desarrollo de software y diseño.

Iniciativas de fabricación

Los compromisos de Apple también se extienden a la fabricación. La empresa tiene previsto establecer una planta de fabricación de AirTags en la isla de Batam en colaboración con Luxshare Precision Industry, que se espera que contribuya con alrededor del 20% de la producción mundial de AirTags. Además, Apple tiene la intención de construir otra planta en Bandung, centrada en la producción de diversos accesorios. Cabe destacar que por el momento no hay planes de trasladar la producción del iPhone a Indonesia.

La perspectiva financiera

Aunque la inversión de 1.000 millones de dólares puede parecer modesta en comparación con el reciente compromiso de Apple de 500.000 millones de dólares en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que está en juego en Indonesia es considerable. Con una población robusta de aproximadamente 278 millones de habitantes, el mercado indonesio representa una oportunidad importante para Apple, y perder el acceso podría afectar considerablemente su flujo de ingresos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *