
En el cambiante panorama del comercio internacional, los aranceles de Trump han provocado reacciones considerables entre las empresas de tecnología. Cabe destacar que Acer fue la primera en declarar un aumento de precios del 10%, un impacto directo de los aranceles que en última instancia recae sobre los consumidores. A pesar de la posición de Acer en el mercado, su capitalización bursátil palidece en comparación con gigantes como Apple, que también enfrenta desafíos importantes debido a estos aranceles. Los analistas sugieren que Apple podría tener que reconsiderar su estrategia de precios para productos como el iPhone para mitigar las repercusiones financieras de estos aranceles.
Posibles repercusiones de los aranceles de Trump sobre las ganancias de Apple
Las implicaciones de los aranceles de Trump para Apple son complejas y multifacéticas, y sugieren pérdidas significativas e inevitables para el gigante tecnológico. Según un análisis de Wamsi Mohan, del Bank of America, es probable que las ganancias de Apple se vean afectadas independientemente de cómo responda la empresa a la situación arancelaria. Mohan investigó diferentes escenarios, evaluando si Apple podría absorber los costos o elegir trasladarlos a los consumidores. Desafortunadamente para Apple, ambas opciones parecen preocupantes.
Por ejemplo, si Apple decide no ajustar su estrategia de precios en respuesta a los aranceles, podría enfrentar una disminución de 26 centavos en las ganancias por acción (EPS), lo que se traduce en una disminución del 3, 1% para el año calendario 2026. Por otro lado, si Apple opta por un aumento de precios del 3%, la caída resultante en EPS se proyecta en 21 centavos, o una reducción del 2, 4% para el mismo período. Es fundamental señalar que Mohan anticipa una disminución correspondiente del 5% en la cantidad de dispositivos vendidos si se aumentan los precios.
Curiosamente, si Apple aumentara los precios sin afectar negativamente a las ventas (un escenario muy optimista), la empresa podría sufrir un impacto menos drástico de los aranceles. En última instancia, para contrarrestar los efectos perjudiciales de los aranceles de Trump y tener en cuenta las posibles caídas en el volumen de ventas, Mohan estima que podría ser necesario un aumento de precios de aproximadamente el 9% en todos los productos de Apple. Si bien la decisión final sigue siendo incierta, Mohan se mantiene cautamente optimista respecto de que la situación es «manejable» para Apple.
Para más detalles, puede consultar el artículo en CNBC.
Para obtener imágenes e información adicionales, visite Wccftech.
Deja una respuesta