
Históricamente, Apple ha abordado con cautela los aumentos de precios de sus modelos de iPhone, pero acontecimientos recientes sugieren que podría haber un cambio notable en el horizonte. El reciente anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de importantes aranceles a las importaciones de varios países, que entrarán en vigor el 9 de abril, podría afectar profundamente la estrategia de precios de Apple. Dado que la mayoría de los iPhones y otros productos de Apple se ensamblan en China, los aranceles propuestos podrían aumentar hasta un 54%, impactando directamente el desempeño de mercado de la compañía y los precios al consumidor.
Se prevé un aumento de precios para los modelos de iPhone en medio de la imposición de aranceles
Los analistas de Rosenblatt Securities han proyectado, según Reuters, que los precios de venta al público de los iPhones en EE. UU.podrían aumentar hasta un 43 % debido a los nuevos aranceles. Por ejemplo, el modelo insignia actual, el iPhone 16 Pro Max, cuyo precio actual es de aproximadamente 1599 dólares, podría dispararse a casi 2300 dólares si Apple decide trasladar estos costos a los consumidores. Este escenario depende de la decisión de Apple de implementar un aumento de precios en respuesta a los aranceles.
A medida que la situación se desarrolla, sigue siendo incierto si Apple seguirá adelante con un aumento de precios o buscará estrategias alternativas para adaptarse al nuevo panorama de costos. La compañía podría optar por absorber el impacto de los aranceles reduciendo los márgenes de beneficio, aunque tal medida parece improbable. Tras el anuncio de los aranceles, el valor de las acciones de Apple experimentó una caída significativa del 15%, lo que refleja la preocupación de los inversores sobre posibles aumentos de precios y su impacto en las ventas.
Los más afectados en este escenario serán, sin duda, los consumidores, quienes podrían enfrentarse a un aumento de precio en todos los modelos, incluido el iPhone 16e, que es más asequible. Los analistas especulan que este smartphone de gama básica podría subir de $599 a aproximadamente $850 bajo el mismo escenario de aumento de precio del 43%.De igual manera, el modelo básico del iPhone 16, cuyo precio inicial es de $999, podría ascender a aproximadamente $1, 400.
Neil Shah, de Counterpoint Research, indica además que, en promedio, Apple podría verse obligado a aumentar los precios aproximadamente un 30 % para contrarrestar los efectos negativos de los nuevos aranceles. Por el momento, Apple aún no ha emitido ninguna declaración oficial sobre sus decisiones de precios, lo que genera incertidumbre sobre si los ajustes se aplicarán a la serie actual del iPhone 16 o si se pospondrán hasta el lanzamiento previsto del iPhone 17 a finales de este año. A medida que haya actualizaciones disponibles, seguiremos informando sobre esta situación.
Deja una respuesta