
Apple estudia introducir anuncios en Apple Maps
Según el reciente boletín Power On publicado por Mark Gurman de Bloomberg, Apple está explorando el potencial de la publicidad dentro de Apple Maps como parte de su estrategia para mejorar los ingresos por servicios. Este cambio es una continuación de la orientación más amplia de la empresa hacia los servicios que comenzó alrededor de 2015, impulsada por una desaceleración en el crecimiento de las ventas del iPhone. Como resultado, Apple se ha centrado en expandir su cartera de servicios, que incluye la App Store, Apple Music, Apple TV+ y Fitness+.
Aumento de los ingresos a través de los servicios
Este cambio estratégico parece haber dado sus frutos, ya que Apple informó que obtuvo casi 25 mil millones de dólares en ingresos por servicios solo en el tercer trimestre de 2024. La publicidad no es una nueva iniciativa para el gigante tecnológico, ya que los esfuerzos para aumentar los ingresos por publicidad ya se han implementado en varias plataformas, incluidas la App Store, Apple News y la aplicación Stocks.
Anuncios en Apple Maps: el modelo propuesto
Si bien la incorporación de anuncios en Apple Maps ha estado en la mira de Apple en el pasado, ahora se está considerando seriamente. Se cree que el modelo publicitario propuesto funciona de manera similar al de Google Maps, donde las empresas pueden pagar para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda. El plan de Apple apunta a replicar y desarrollar este enfoque.
Reacciones y preocupaciones de la comunidad
Aunque no se ha establecido un cronograma de lanzamiento específico, la idea ya ha provocado una reacción negativa significativa por parte de los usuarios. Un usuario de las redes sociales, identificado como @hnlmorg, expresó su preocupación por el hecho de que Apple priorice la generación de ingresos por sobre la experiencia del usuario:
Entiendo que Apple esté considerando hacer esto con buen gusto, pero es una pendiente resbaladiza en la que los contadores se dan cuenta de que pueden obtener ingresos adicionales con poco esfuerzo. El objetivo de pagar una prima por los productos de Apple es evitar los ingresos secundarios, excepto que Apple venda más sus propios servicios, algo con lo que, sinceramente, tampoco estoy de acuerdo.
Si hubiera querido que mi hardware fuera subvencionado por los anunciantes, me habría quedado con Android.
Otro usuario, conocido como Rohansi, señaló la paradoja de que a diferencia de otras empresas tecnológicas, Apple ni siquiera subsidia su hardware con estos anuncios, afirmando: «Estás pagando la prima y ellos ni siquiera están subsidiando los costos del hardware».
Algunos usuarios reconocieron que la publicidad podría ser esencial para mantener la compleja y costosa infraestructura de Apple Maps, aunque este razonamiento no ayudó a calmar la sensación general de decepción.
Un contexto más amplio de reacción de los usuarios
El descontento en torno a los posibles planes publicitarios de Apple resuena con una tendencia más amplia en las redes sociales. Recientemente, las reacciones de los usuarios en Threads fueron igualmente negativas tras el anuncio de Adam Mosseri sobre la introducción de anuncios, con la preocupación de que la publicidad perjudicara la experiencia general del usuario.
Información adicional del boletín de Gurman
Más allá de las discusiones sobre publicidad, Gurman ahondó en los nuevos intereses de Apple, incluida su ambiciosa incursión en la robótica humanoide, destacando la inminente competencia con Meta. También se refirió a las complejidades que rodean a Apple Intelligence y los problemas de censura en China.
Apoyando una experiencia sin publicidad
Para aquellos que quieran disfrutar de un entorno sin publicidad, Apple ofrece una opción de suscripción con un precio de 28 dólares anuales, proporcionando a los usuarios un medio alternativo de soporte.
Deja una respuesta ▼