
La reciente oleada de renders conceptuales de la serie iPhone 17 (que incluye el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max) ha captado la atención de los entusiastas de la tecnología y de los usuarios de las redes sociales. Estas personas creativas trabajan incansablemente para producir imágenes llamativas que a menudo dan forma a las expectativas del público sobre los nuevos diseños de dispositivos. Es razonable creer que tal dedicación merece una compensación justa; de lo contrario, plantea importantes preocupaciones éticas sobre el trato que reciben estos artistas.
Lamentablemente, algunos creadores se ven explotados y engañados en lo que respecta al pago de sus contribuciones. Un caso particularmente preocupante involucra a un conocido filtrador, que mostró diseños para el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max sin compensar adecuadamente a los artistas involucrados en su creación. Esta situación llevó a un artista afectado a expresar sus quejas en las redes sociales, criticando al filtrador por descuidar sus obligaciones de pago mientras continuaba con su producción de contenido como si nada estuviera mal.
Los trabajadores autónomos se manifiestan contra la falta de pago en la comunidad tecnológica
Numerosos freelancers han recurrido a plataformas como YouTube y X para arrojar luz sobre las supuestas prácticas de impago de Jon Prosser, el presentador del canal de YouTube Front Page Tech. Recientemente, proporcionó información sobre posibles cambios de diseño para el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, incluida una nueva barra en el panel trasero; sin embargo, la alineación del grupo de cámaras permanecerá sin cambios. El artista conceptual Shea, usando el nombre de usuario @concept_central, compartió un hilo completo en X que detalla las interacciones continuas de Prosser con los freelancers, denunciando un patrón de evasión y compromisos financieros incumplidos que abarca más de cinco años.
En apoyo de sus afirmaciones, Shea hizo referencia a un vídeo de Randy Vazquez, que relata una terrible experiencia de 2020 en la que Prosser prometió 1.000 dólares por el trabajo, pero no le pagó al trabajador autónomo durante varios meses. Finalmente, tras la presión y un vídeo que ponía de relieve el problema, Randy recibió un pago parcial de 400 dólares, lo que indica que de la rendición de cuentas pública pueden surgir cosas buenas. Recientemente, Shea informó de que otro diseñador, Asher, lleva tres meses esperando el pago.
Tras una prolongada demora, Asher acabó recibiendo solo un tercio del pago esperado. Tras su comunicación sobre la compra de un nuevo teléfono, Prosser le regaló un nuevo iPhone 16 Pro, un gesto que plantea dudas sobre la idoneidad de sustituir los pagos en efectivo por productos, especialmente cuando el artista se quedó con poco dinero. Además, un artista conceptual recién contratado informó que no había recibido ningún tipo de pago por su trabajo, lo que pone de relieve una preocupante tendencia en la que se ofrece «exposición» en lugar de compensación monetaria.
Hablemos de los más de 5 años de historia de @jon_prosser de no pagar a sus empleados y luego desaparecer cuando piden que se les pague.
Esta es una advertencia para otros freelancers y toda la comunidad tecnológica (15/1) 🧵 pic.twitter.com/gmUituvUJ0
— Shea (@concept_central) 11 de marzo de 2025
En conclusión, Shea afirma que sabe de al menos cuatro personas, incluido él mismo, que están esperando pagos de Prosser. La situación con el iPhone «regalo» de Asher no es un incidente aislado; otras personas han experimentado un trato similar. Shea enfatiza que no todos los YouTubers operan de esta manera y expresa su gratitud a los muchos que tratan a los trabajadores autónomos con justicia y respeto. Como nota de advertencia, insta a los creativos a tener cuidado al contemplar relaciones comerciales con Prosser.
Fuente de la noticia: Shea
Deja una respuesta