
Apple se dispone a emprender una aventura innovadora con su próximo iPhone plegable, posiblemente una de sus apuestas de hardware más audaces hasta la fecha. Un análisis reciente del experto Jeff Pu sugiere que el iPhone 18 Fold contará con un marco híbrido fabricado con aluminio y titanio, con el objetivo de lograr un equilibrio óptimo entre peso, resistencia y gestión térmica.
Diseño innovador: marco híbrido de aluminio y titanio
Históricamente, Apple ha utilizado titanio exclusivamente en sus dispositivos de gama alta, como el iPhone 15 Pro y el Apple Watch Ultra. Por otro lado, este año el iPhone 17 Pro optó por aluminio para mejorar la disipación del calor. El diseño híbrido de la versión plegable demuestra el compromiso de Apple de combinar la robustez del titanio con la ligereza del aluminio. Según la información de Pu compartida con 9to5mac, este enfoque busca evitar problemas de fragilidad y, al mismo tiempo, garantizar que el dispositivo mantenga un peso ligero y fácil de usar.
Diseño de bisagra robusto y lanzamiento previsto para finales de 2026
Los dispositivos plegables requieren bisagras que soporten una tensión mecánica significativamente mayor que la de los smartphones tradicionales. Por lo tanto, la selección del titanio es estratégica, ya que mantiene la alineación incluso con un uso repetido. El analista del sector Ming-Chi Kuo indicó previamente que los componentes de las bisagras combinarán titanio y acero inoxidable, mientras que el resto de la estructura se mantendrá ligero. Además, se prevé que este dispositivo cambie de Face ID a Touch ID como principal método de identificación biométrica.
Se espera que el iPhone 18 Fold incorpore una pantalla exterior de 5, 5 pulgadas junto con una pantalla interna de 7, 8 pulgadas, lo que mejora su funcionalidad tanto para tareas de productividad como para experiencias multimedia. Este diseño logra un equilibrio entre la portabilidad para el uso diario y una pantalla más grande para una experiencia multimedia inmersiva y la multitarea. Mark Gurman ha sugerido que la configuración del dispositivo será similar a la de dos modelos de iPhone Air colocados uno al lado del otro.
Los informes indican que el iPhone 18 Fold ha pasado a la fase de introducción de nuevos productos en Foxconn, y se proyecta que la producción a gran escala comience en la segunda mitad de 2026. Este cronograma se alinea con especulaciones previas que sugieren el inicio del primer dispositivo plegable de Apple a fines de 2026, presumiblemente después del lanzamiento del iPhone 18 programado para septiembre de ese año.
Una línea prometedora para Apple en 2026
Más allá de los plegables, Pu ha señalado que la demanda del iPhone 17 ha superado las expectativas, lo que indica que Apple está preparada para entrar en 2026 con un impulso considerable. Este contexto presenta una sólida plataforma para el lanzamiento del iPhone 18 Fold, que se prevé como un producto estrella de la gama de Apple. Este dispositivo podría redefinir el panorama tradicional de los smartphones, trascendiendo los diseños planos.
Si Apple integra con éxito estas características, el iPhone 18 Fold podría marcar un hito en su portafolio de hardware. La combinación de una estructura robusta y ligera con funcionalidades de software únicas podría posicionar a Apple con ventaja en el competitivo mercado de los plegables.
Deja una respuesta