Apple invierte 500 millones de dólares en la fabricación estadounidense para mejorar la producción de imanes de tierras raras e iniciar una planta de reciclaje de alta tecnología con materiales de MP.

Apple invierte 500 millones de dólares en la fabricación estadounidense para mejorar la producción de imanes de tierras raras e iniciar una planta de reciclaje de alta tecnología con materiales de MP.

Apple Inc.está logrando avances significativos en sus iniciativas ambientales, reafirmando su posición como fabricante líder en EE. UU.mediante inversiones estratégicas y políticas orientadas al crecimiento sostenible. La compañía ha defendido durante mucho tiempo el desarrollo de tecnología escalable y ecológica que contribuya tanto a la economía como al medio ambiente. Un aspecto fundamental de este compromiso consiste en establecer cadenas de suministro seguras basadas en recursos nacionales. Recientemente, Apple ha reiterado su compromiso con esta causa al anunciar una inversión de 500 000 millones de dólares en EE. UU.durante los próximos cuatro años, con un enfoque específico en las tierras raras, como lo demuestra una alianza de 500 millones de dólares con MP Materials.

Apple contrata a MP Materials con una inversión de 500 millones de dólares en imanes de tierras raras y reciclaje.

En una iniciativa destacada, Apple anunció sus planes de invertir 500 millones de dólares en colaboración con MP Materials, una empresa líder en el sector de las tierras raras. Esta iniciativa busca optimizar las cadenas de suministro locales y reducir la dependencia de la producción china. Gracias a esta colaboración, Apple pondrá en marcha una innovadora planta de reciclaje dedicada al procesamiento de tierras raras procedentes de dispositivos electrónicos desechados. Este es un paso importante para lograr una mayor independencia en la cadena de suministro de materiales críticos.

El objetivo de esta inversión es desarrollar imanes de tierras raras fabricados en Estados Unidos en Fort Worth, Texas. Apple planea ampliar las instalaciones actuales de MP Materials mediante la introducción de líneas de producción especializadas para imanes de neodimio diseñados específicamente para los productos Apple. Además, la colaboración establecerá una planta de reciclaje en Mountain Pass, California, destinada a recuperar elementos de tierras raras de dispositivos antiguos. Se espera que esta colaboración genere nuevos empleos, impulse los procesos de fabricación y refuerce la importancia de la investigación y el desarrollo en este campo.

Este anuncio se produce tras la creciente presión de las entidades gubernamentales para que Apple traslade una mayor parte de sus operaciones de fabricación a Estados Unidos. La administración Trump enfatizó especialmente la importancia de la independencia de las tierras raras como una cuestión de seguridad nacional. El compromiso continuo de Apple no solo aborda estas preocupaciones gubernamentales, sino que también promueve la innovación y las capacidades de fabricación nacionales. Durante el anuncio, el director ejecutivo Tim Cook expresó su entusiasmo por la inversión, declarando:

La innovación estadounidense impulsa todo lo que hacemos en Apple, y nos enorgullece profundizar nuestra inversión en la economía estadounidense. Las tierras raras son esenciales para la creación de tecnología avanzada, y esta colaboración contribuirá a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos. Estamos sumamente entusiasmados con el futuro de la manufactura estadounidense y seguiremos invirtiendo en el ingenio, la creatividad y el espíritu innovador del pueblo estadounidense.

Apple es pionera en el uso de tierras raras recicladas en electrónica de consumo, habiendo introducido estas prácticas en 2019 con el motor Táptico del iPhone 11. Desde entonces, la compañía ha logrado avances significativos, y casi todos los imanes de sus dispositivos se derivan de tierras raras recicladas. La colaboración con MP Materials busca impulsar la industria estadounidense de tierras raras, garantizando un suministro nacional constante y promoviendo avances en las tecnologías de reciclaje.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *