
Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon ofrecen actualmente amplias soluciones en la nube a una amplia gama de clientes, incluyendo a Apple. Sin embargo, la dirección de Apple prevé un cambio estratégico hacia el desarrollo de sus propios servicios en la nube, diseñados para desarrolladores de apps para iPhone y Mac. Esta medida busca reducir la dependencia de Apple de otras grandes empresas tecnológicas, a la vez que crea una nueva fuente de ingresos. El servicio propuesto funcionaría de forma similar a Amazon Web Services (AWS), aunque aún no se ha definido un plazo concreto para su lanzamiento.
Impacto en los ingresos: Dependencia del servicio en la nube de Apple
Según fuentes de The Information, las conversaciones internas sobre esta iniciativa fueron lideradas por Michael Abbott. Lamentablemente, la salida de Abbott de Apple en 2023 podría haber frenado la continuación de estas conversaciones. A pesar de este contratiempo, las conversaciones sobre el posible servicio en la nube continuaron hasta el primer semestre de 2024, aunque no se han publicado actualizaciones recientes sobre su progreso. Una distinción clave de cualquier futuro servicio de Apple probablemente sea el uso de la tecnología de silicio de la propia compañía, lo que mejorará su rendimiento general.
Anteriormente, se rumoreaba que Apple estaba desarrollando soluciones personalizadas que se espera aprovechen el proceso de 3 nm de segunda generación de TSMC, con una producción en masa prevista para 2025. Los informes indican que el próximo chip M5 podría presentarse a finales de este año. Junto con la tecnología de encapsulado SoIC de TSMC, se proyecta que estos chips ofrecerán un rendimiento y una eficiencia excepcionales, lo que los convierte en una opción atractiva para entornos de servidores. Esta estrategia no solo podría reducir los costos operativos de Apple, sino también generar ahorros significativos en todos los ámbitos.
Los patrones actuales de gasto ilustran la lógica financiera que sustenta estos avances.AppleInsider indica que Apple destina aproximadamente 7000 millones de dólares anuales a los servicios en la nube de Amazon y Google, principalmente para el entrenamiento de modelos de IA. Cabe destacar que, para 2024, Google Cloud contribuyó con el 12 % de los ingresos totales de Alphabet, lo que equivale a la notable cifra de 43 200 millones de dólares. Dadas estas cifras, es lógico que Apple adopte un enfoque independiente y reduzca su dependencia de proveedores externos de servicios en la nube. Sin embargo, el lanzamiento de los servidores de Apple aún es incierto, y se mantiene la atención atenta a futuros desarrollos.
Para obtener más información, visite: La Información
Deja una respuesta