
El año pasado, Apple presentó el esperado iPad Pro OLED, que presenta un diseño elegante que supera a todos los modelos anteriores lanzados por la compañía. A pesar de que algunos competidores compiten por atraer la atención en el sector de las tabletas, el dominio de Apple en el mercado mundial de tabletas es incuestionable, particularmente durante el cuarto trimestre del año anterior. Si bien los informes anteriores sugirieron que el diseño innovador del iPad Pro M4 y la funcionalidad OLED avanzada no afectaron significativamente el crecimiento del 15% del segmento de mercado, el rendimiento general de los iPads siguió siendo notable.
El dominio de las tabletas de Apple: envíos globales sin igual
En un análisis reciente, el destacado periodista tecnológico Mark Gurman confirmó las tendencias, identificando que gran parte del crecimiento del segmento se debió a la popularidad del iPad Air y de los modelos de iPad más asequibles. Un nuevo informe de Canalys destaca que la participación de mercado de Apple aumentó al 42, 3% en el cuarto trimestre de 2024, lo que refuerza su liderazgo en la industria.
Durante este período, Apple envió aproximadamente 16, 9 millones de iPads, un aumento encomiable respecto de los 14, 8 millones de unidades del cuarto trimestre de 2023. En contraste, su principal competidor, Samsung, logró enviar solo 7 millones de tabletas, lo que refleja una mera participación del 17% del mercado global.
Después de Apple y Samsung, Lenovo se aseguró el tercer puesto, seguido de Huawei y Xiaomi. Sin embargo, todas estas empresas siguen estando muy lejos de Apple tanto en cantidad de unidades enviadas como en presencia general en el mercado. Durante todo el año 2024, Apple entregó con éxito 57 millones de iPads, lo que le permitió obtener una participación de mercado del 38, 6%, el doble de la cantidad de envíos atribuidos a Samsung, que se situó en 27, 8 millones.
Este impresionante desempeño subraya la formidable posición de Apple dentro del mercado de tabletas, lo que le permite aprovechar su amplia base de usuarios para mejorar sus ingresos mediante una oferta de servicios diversificada. Aunque las contribuciones del iPad Pro M4 al crecimiento segmentado parecieron modestas, es razonable suponer que su entrada en el mercado influyó positivamente en la participación de mercado general de Apple.
Además, informes recientes indican que Apple ha comenzado la producción en masa de sus próximos chips M5. Este desarrollo sugiere que una posible actualización para el iPad Pro OLED puede estar en el horizonte, con expectativas de un lanzamiento tal vez a finales de este año o principios del próximo. Dadas las especulaciones anteriores sobre posibles retrasos con respecto al lanzamiento del iPad Pro M5, aún está por verse cómo afectará su lanzamiento a las ventas actuales de tabletas de Apple.¿Qué piensas sobre la influencia del iPad Pro M4 en las ventas globales de iPad?
Deja una respuesta