El proveedor de pantallas de Apple, BOE, enfrenta riesgos comerciales con el fabricante de iPhone en medio de problemas de control de calidad y cumple solo el 20% de los pedidos de paneles

El proveedor de pantallas de Apple, BOE, enfrenta riesgos comerciales con el fabricante de iPhone en medio de problemas de control de calidad y cumple solo el 20% de los pedidos de paneles

El papel del BOE en la cadena de suministro de Apple: desafíos futuros

BOE ha logrado establecerse con éxito en la cadena de suministro altamente competitiva de Apple al producir en masa paneles de silicio policristalino de baja temperatura (LTPS) para las series económicas iPhone 14, iPhone 15 y iPhone 16. Se esperaba que BOE también pudiera conseguir contratos para producir pantallas de óxido policristalino de baja temperatura (LTPO) si lograban superar los desafíos de control de calidad existentes. Sin embargo, informes recientes sugieren que estos mismos problemas pueden poner en peligro los futuros pedidos de BOE a Apple, lo que llevó al gigante tecnológico a considerar proveedores alternativos.

Desaceleración de la producción a principios de 2024

A principios de 2024, las tasas de producción de BOE se han retrasado significativamente, y las estimaciones indican que solo han entregado entre 7 y 8 millones de paneles OLED a Apple. Según OLED-info, se proyectaba que la empresa enviara alrededor de 40 millones de unidades LTPS, lo que significa que solo ha logrado cumplir con aproximadamente el 20% de sus obligaciones. Este déficit sustancial genera preocupaciones para Apple, que puede verse obligada a buscar socios más confiables para mitigar los riesgos de la cadena de suministro.

Competencia de proveedores establecidos

Apple ya colabora con gigantes de la industria como Samsung y LG, que son responsables de la fabricación de los avanzados paneles OLED LTPO utilizados en los modelos premium «Pro» de iPhone. Con los problemas actuales de BOE, es probable que Apple pueda reasignar sus pedidos principalmente a sus socios coreanos, un cambio que podría generar mayores costos para la empresa. Este cambio puede resultar en que Apple pague una prima por componentes críticos para garantizar entregas puntuales, lo que en última instancia inflará sus gastos generales de producción.

Problemas pasados ​​que acechan al BOE

Las dificultades de BOE no son nuevas. En 2022, Apple prohibió temporalmente al fabricante tras descubrir irregularidades, incluidos intentos de modificar el circuito de la pantalla del iPhone 13 para reducir los costes de fabricación. Aunque la prohibición se levantó más tarde, BOE todavía no ha abordado de forma efectiva estos errores pasados, lo que deja a Apple con poca paciencia para afrontar nuevos problemas de calidad en el futuro.

A medida que el mercado de teléfonos inteligentes evoluciona y aumentan los estándares de calidad, el futuro de la asociación de BOE con Apple está en juego, dependiendo de su capacidad para mejorar la calidad y la confiabilidad de la producción.

Fuente de la noticia: OLED-info

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *