
Las dificultades de Apple Vision Pro en el mercado
A pesar de su diseño innovador y sus avanzadas funciones tecnológicas, las gafas Apple Vision Pro no han tenido éxito comercial, decepcionando a muchos usuarios potenciales. Su elevado precio de 3500 dólares y su diseño algo engorroso han supuesto un obstáculo para muchos fans de Apple y entusiastas de la tecnología.
El compromiso de Apple con la mejora de Vision Pro
Sin embargo, Apple no abandona la iniciativa Vision Pro. Dada la sustancial inversión de miles de millones en el proyecto, la compañía busca perfeccionar su enfoque, centrándose en crear una versión más asequible y ligera que se integre a la perfección con otros productos populares de Apple. Rumores recientes apuntan a un próximo modelo económico del Vision Pro, inspirados por información del último boletín Power On de Mark Gurman.
Detalles sobre los próximos modelos Vision Pro
Según Gurman, Apple está desarrollando dos versiones distintas de las gafas Vision Pro, cada una adaptada a un perfil demográfico específico. El primer modelo está diseñado para ser más ligero y asequible, solucionando así el problema del peso excesivo (680 gramos) y el alto coste que han afectado al atractivo del modelo original.
Además, el alto precio de 3.500 dólares se ha citado como un factor principal en la falta de tracción del auricular en el mercado, y algunos pronósticos sugieren que la alternativa más económica podría debutar ya en 2027.
Aplicaciones empresariales y nuevas funciones
La segunda versión de Vision Pro contará con conexión directa a ordenadores Mac, lo que permitirá a los usuarios transmitir contenido directamente. Promete ofrecer una experiencia de inmersión comparable a la de las gafas originales.
La idea es crear un sistema de latencia ultrabaja para transmitir la pantalla Mac del usuario o conectarse a aplicaciones empresariales de alta gama. Algunos clientes han estado usando Vision Pro para, por ejemplo, visualizar imágenes durante cirugías o para simuladores de vuelo. En estas dos áreas, el usuario querría la menor latencia posible, algo que un sistema totalmente inalámbrico no puede garantizar.
El futuro de la realidad aumentada en Apple
Con la mirada puesta en el futuro, Gurman destacó que los ingenieros de Apple están trabajando en una visión audaz, descrita por el CEO Tim Cook. Esto incluye el desarrollo de auténticas gafas de realidad aumentada que los usuarios puedan usar fácilmente durante todo el día. Se espera que estas esperadas gafas de realidad aumentada de Apple se inspiren en las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta, con elementos únicos como la integración con Siri y capacidades visuales mejoradas.
Deja una respuesta