Apple demanda a Jon Prosser por acusaciones de filtración de iOS 26 y alega conspiración para robar secretos comerciales del iPhone en desarrollo. Prosser niega todas las acusaciones.

Apple demanda a Jon Prosser por acusaciones de filtración de iOS 26 y alega conspiración para robar secretos comerciales del iPhone en desarrollo. Prosser niega todas las acusaciones.

A principios de este año, información privilegiada difundida por Jon Prosser reveló elementos cruciales sobre la próxima actualización de iOS 26, anteriormente conocida como iOS 19. Este filtrador proporcionó imágenes detalladas de componentes esenciales de iOS 26, incluyendo un vistazo a la pantalla de inicio y varias interfaces de aplicaciones. Aunque algunas partes de la filtración eran precisas, Apple se tomó su tiempo para abordar la situación. Recientemente, el gigante tecnológico ha emprendido acciones legales contra Prosser por estas revelaciones sobre iOS 26, lo que indica que este drama aún no ha concluido.

En enero, Jon Prosser reveló cambios en la aplicación de cámara de Apple, presentando un análisis exhaustivo en su canal de YouTube FrontPageTech. En marzo, publicó un episodio de podcast sobre Genius Bar, donde presentó renders de la app Mensajes actualizada, que presentaba un diseño renovado con botones de navegación redondeados. Culminó su serie de filtraciones con un video en abril que destacaba la esperada estética Liquid Glass de Apple, que finalmente se presentó al público durante la WWDC 2025 en junio. Este innovador diseño presentaba una transparencia similar al vidrio y barras únicas en forma de píldora, repitiendo las ideas previamente compartidas por Prosser.

Apple emprende acciones legales por los detalles filtrados de iOS 26

Si bien parte de la información filtrada, incluyendo el rediseño de la app de cámara, no se ajustaba completamente a la visión de Apple, los renders ofrecieron información útil sobre lo que los usuarios podrían esperar con la próxima actualización. Tras la WWDC 2025 y el lanzamiento de la beta de iOS 26 para desarrolladores, Apple decidió actuar con rapidez, lo que resultó en la presentación de una demanda contra Jon Prosser y Michael Ramacciotti por presunta explotación de secretos comerciales.

La demanda se basa en la afirmación de que Ramacciotti accedió a un iPhone en desarrollo propiedad de Ethan Lipnik, empleado de Apple. Según Apple, Prosser y Ramacciotti conspiraron para obtener el código telefónico de Lipnik y rastrear su ubicación para aprovechar la oportunidad de robar información confidencial. Prosser presuntamente ofreció una compensación económica a Ramacciotti para facilitar el acceso al dispositivo en desarrollo.

Apple afirma que Ramacciotti se comunicó con Prosser por FaceTime, mostrándole el funcionamiento interno de iOS 26 en el iPhone en desarrollo. Según se informa, Prosser grabó la sesión y compartió las imágenes con su equipo, quienes posteriormente crearon renders detallados de iOS 26. Más allá de los elementos de diseño, este iPhone contenía una gran cantidad de secretos comerciales de Apple no revelados, cuyo alcance total aún desconoce Apple.

En un comunicado sobre la noticia publicada por MacRumors, Jon Prosser expresó su sorpresa por la situación, afirmando que «desconocía la situación» y que esperaba discutirla con Apple. El resultado de la demanda sigue siendo incierto, en particular en cuanto a la postura de Prosser con los empleados de Apple y las posibles consecuencias financieras que podría enfrentar si la decisión es favorable a Apple.

La maniobra legal de Apple subraya su compromiso con la protección de la información confidencial, ya que la compañía solicita una orden judicial para evitar nuevas filtraciones y exige una indemnización por daños y perjuicios relacionados con el presunto manejo indebido de datos confidenciales. La situación en torno a Ethan Lipnik ha provocado su despido tras una denuncia anónima, lo que pone de relieve la estricta aplicación por parte de Apple de las políticas sobre hardware y software no divulgados.

Seguiremos de cerca la evolución de este caso y les informaremos sobre las novedades a medida que estén disponibles.¿Cómo perciben esta situación? Agradecemos sus comentarios.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *