
Apple ha experimentado un crecimiento modesto durante el último año fiscal, pero su posición en el mercado está cada vez más en riesgo debido a la fuerte competencia y las tendencias cambiantes del sector. La clasificación Fortune Global 500, publicada recientemente, revela un notable declive del gigante tecnológico, especialmente en comparación con los rápidos avances en los sectores minorista y sanitario. Una caída previa en la lista Fortune 500 de EE. UU.es solo una muestra de los desafíos más amplios que Apple enfrenta en el cambiante entorno corporativo.
Apple cae al octavo puesto en el ranking Fortune Global 500, tras ocupar el séptimo lugar el año pasado
UnitedHealth ha consolidado su posición en el mercado, mostrando un crecimiento significativo. En junio, la compañía de salud ascendió al tercer puesto entre las empresas estadounidenses en la lista Fortune 500, específicamente para Estados Unidos, y ahora ha superado a Apple por segunda vez consecutiva en la clasificación Fortune Global 500 de 2025. Este notable logro subraya el rápido crecimiento de los ingresos de UnitedHealth, tanto a nivel global como nacional, lo que contribuyó a la caída de Apple del séptimo al octavo puesto. Este cambio refleja una evolución más amplia en la dinámica del mercado, más que una simple casualidad.
El estancamiento del crecimiento de Apple en comparación con sus competidores se puede atribuir a la disminución de las ventas del iPhone y a la creciente competencia en el sector tecnológico. A continuación, se presenta la clasificación de las 10 principales empresas de la lista Fortune Global 500 de 2025, según sus ingresos totales para el año fiscal que finaliza el 31 de marzo o antes:
- Walmart
- Amazonas
- Red eléctrica estatal (China)
- Aramco saudí
- Petróleo Nacional de China
- Grupo Sinopec
- Grupo UnitedHealth
- Manzana
- CVS
- Berkshire Hathaway
Esta clasificación refleja no solo la valoración de mercado, sino también los ingresos generados durante el período especificado, presentando así una visión integral del rendimiento de la empresa. El año pasado, las empresas del Global 500 generaron un total de 41 billones de dólares en ingresos, cifra que ascendió a 41, 7 billones de dólares este año, lo que representa un crecimiento interanual del 1, 8 %.
Un comunicado de prensa de Fortune destacó que, incluso en medio de una economía global lenta en 2024, las principales empresas del sector lograron crecer, lo que demuestra su resiliencia en el mercado. Fortune señaló:
El sector financiero sigue dominando la lista, con 121 empresas a la cabeza, seguido de energía (79), vehículos de motor y autopartes (35), tecnología (34) y salud (33).En conjunto, estos sectores representan el 60 % de las empresas de la lista y representan el 66 % de los ingresos totales generados.
Además, Fortune destacó la posición de las principales empresas tecnológicas, como Amazon, Apple, Alphabet, Meta, Microsoft, Tesla y Nvidia, que en conjunto generaron aproximadamente 2 billones de dólares en ingresos. Si bien Apple mantiene su posición como entidad global líder en el top 10, este ligero descenso en su clasificación indica una tendencia al alza de las empresas de salud, mientras que las de tecnología de consumo podrían estar experimentando un crecimiento más lento.
Deja una respuesta