
La batalla legal entre Apple y Masimo por una presunta infracción de patentes ha entrado en una nueva fase. Recientemente, Apple apeló ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos para anular una sentencia anterior que prohibía la venta de sus relojes inteligentes con tecnología de monitorización de oxígeno en sangre. Esta situación surgió tras una decisión de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC), que concluyó que ciertos modelos de Apple Watch infringían patentes de Masimo.
El dispositivo de Masimo no está desarrollado, lo que lleva a los jueces a cuestionar la decisión de la ITC
En la sesión judicial, el representante legal de Apple, Joseph Mueller, de WilmerHale, enfatizó que la decisión de la ITC ha afectado negativamente a millones de usuarios que dependen de las funciones de monitoreo de salud del Apple Watch. Por el contrario, el abogado de Masimo, Joseph Re, de Knobbe Martens Olson & Bear, afirmó que los argumentos de Apple reflejan un intento de «reescribir la ley».Según informes de Reuters, el panel de jueces expresó escepticismo sobre si la falta de un producto competidor listo para el mercado por parte de Masimo justificaba la prohibición impuesta a los Apple Watch.
Apple sostiene que la decisión de la ITC fue infundada, alegando que la tecnología de Masimo no ha avanzado más allá de un dispositivo «hipotético».Para contextualizar, el primer modelo de Apple Watch con sensor de oxígeno en sangre se estrenó en 2020, mientras que Masimo lanzó su dispositivo comparable en 2022. Cabe destacar que Masimo ha invertido aproximadamente 100 millones de dólares en sus acciones legales contra Apple, logrando aplicar restricciones a la venta de ciertos relojes inteligentes o incluso deshabilitando la funcionalidad relacionada por completo.
Durante la apelación, Apple señaló que cuando Masimo presentó la demanda por infracción de patente ante la ITC, no contaba con un producto comercialmente disponible equipado con su sensor de oxígeno en sangre. Es posible que ambas compañías negocien una resolución que restablezca la función sin necesidad de un acuerdo de licencia, a pesar de la postura pública del director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en contra de adquirir los derechos sobre las patentes de Masimo. Cabe mencionar que en 2024, Masimo enfrentó una crisis interna con cambios de liderazgo impulsados por los accionistas que resultaron en la destitución del director ejecutivo, Joe Kiani.
Deja una respuesta