Apple asesora a Australia sobre el mandato de la UE para la descarga de aplicaciones para iPhone

Apple asesora a Australia sobre el mandato de la UE para la descarga de aplicaciones para iPhone

Mensaje de advertencia de Apple a Australia sobre las regulaciones de sideloading

En una medida estratégica, Apple ha advertido a las autoridades australianas contra la adopción del enfoque de la Unión Europea sobre la descarga de aplicaciones móviles. Esta advertencia se produce en medio de las conversaciones en curso en el gobierno federal australiano sobre posibles regulaciones que podrían obligar a Apple a reducir su control sobre el ecosistema iOS, siguiendo las recientes medidas legislativas adoptadas en Europa. Gracias a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE, vigente desde marzo de 2024, los usuarios del bloque europeo ahora pueden descargar aplicaciones de fuentes externas, un cambio crucial atribuido a la designación de Apple como «guardián».

Marco regulatorio propuesto en Australia

A finales del año pasado, el gobierno australiano presentó una propuesta que contempla la clasificación de las principales plataformas digitales, como la App Store de Apple, como entidades designadas. Esta clasificación impondría un conjunto de nuevas regulaciones destinadas a fomentar la competencia mediante la reducción de prácticas restrictivas. Un aspecto central de esta iniciativa son las preocupaciones sobre el sistema de pagos dentro de la aplicación de Apple, que a menudo incluye elevadas comisiones, así como la prohibición actual de la carga lateral. Cabe destacar que aplicaciones como Netflix y Spotify tienen prohibido que los usuarios se suscriban a través de sus aplicaciones de iOS sin incurrir en comisiones significativas, lo que refuerza la necesidad de reconsiderar estas prácticas.

La postura de Apple sobre la seguridad del usuario

En respuesta a la propuesta australiana, Apple ha instado al gobierno a reconsiderar la posibilidad de considerar la DMA de la UE como modelo. El gigante tecnológico argumenta que los cambios exigidos por la DMA suponen riesgos significativos para la privacidad y la seguridad de los usuarios. En concreto, Apple sostiene que habilitar la descarga lateral y el establecimiento de tiendas de aplicaciones alternativas podría generar vulnerabilidades, haciendo que los dispositivos sean vulnerables a malware, estafas y otras entidades maliciosas.

Las preocupaciones de Apple se basan en sus recientes experiencias en Europa, donde el cumplimiento de la DMA supuestamente ha facilitado la distribución de aplicaciones que promueven la pornografía y violaciones de derechos de autor, socavando así el propósito mismo del sólido proceso de selección de la App Store, cuyo objetivo es garantizar la seguridad del usuario. Además, Apple defiende su controvertido modelo de comisión del 30%, señalando que muchos desarrolladores están sujetos a tasas reducidas del 15% o ninguna, según sus ingresos.

El examen de la Comisión Europea sobre el cumplimiento de Apple

Es importante destacar que la implementación de los requisitos de la DMA por parte de Apple en Europa, que incluye la implementación de una «Tarifa por Tecnología Básica» para las aplicaciones a las que se accede fuera de su tienda, ha llamado la atención de los funcionarios de la Comisión Europea. Estos plantean dudas sobre si estas medidas realmente cumplen la intención de la DMA de promover un entorno de mercado justo.

Próximos pasos del gobierno australiano

El gobierno australiano aún tiene que aclarar sus próximas acciones con respecto a las regulaciones propuestas, y hay presentaciones pendientes para la documentación relacionada con esta propuesta, una publicación anticipada que incluirá argumentos completos de Apple.

Para mayor información, consulte The Guardian.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *