
En el ámbito de la realidad mixta (XR), que evoluciona rápidamente, las empresas tecnológicas están canalizando esfuerzos significativos hacia la introducción de dispositivos inmersivos avanzados. Con una demanda creciente de experiencias informáticas inmersivas, el Vision Pro de Apple generó inicialmente una gran expectación tras su lanzamiento. Sin embargo, el éxito del dispositivo se vio atenuado por su elevado precio, lo que llevó a muchos entusiastas de la tecnología a preguntarse si la inversión estaba justificada. Por el contrario, Samsung está colaborando con Google y Snapdragon para penetrar en el mercado de XR, con el objetivo de posicionarse como un formidable contendiente contra el auricular de Apple.
Estrategias contrastantes: Apple y Samsung en el desarrollo de dispositivos XR
El Vision Pro de Apple, presentado en 2024 con un elevado precio de 3.499 dólares, fue diseñado como una experiencia inmersiva de vanguardia. Desafortunadamente, no estuvo a la altura de las expectativas. El alto costo resultó ser una barrera para los clientes potenciales, agravada por los problemas de comodidad reportados relacionados con el casco. Los usuarios también expresaron su descontento con la falta de contenido sustancial, la ausencia de controladores dedicados y el soporte limitado para juegos de realidad virtual, lo que llevó a Apple a reconsiderar su estrategia y reducir la producción mientras dejaba de lado el proyecto de gafas de video de realidad aumentada.
En vista de estos desafíos, un informe reciente indica que Apple está dando un giro hacia el desarrollo de un auricular XR de gama media más asequible. Este cambio tiene como objetivo ampliar su público objetivo al alejarse de los estrictos precios premium. Además, Apple estaría en conversaciones con Sony sobre la integración de controladores PSVR2, que podrían mejorar la experiencia del usuario al permitir el juego y mejorar la navegación de la interfaz. Sin embargo, en su búsqueda de una opción más accesible, Apple podría tener que recortar algunas funciones de gama alta, incluida la pantalla externa EyeSight.
Por otro lado, Samsung está intensificando sus esfuerzos para causar sensación en el mercado XR con su ambicioso Proyecto Moohan. Se espera que este próximo auricular, impulsado por el procesador Qualcomm Snapdragon XR2+ Gen 2, funcione en la plataforma Android XR. El objetivo de esta colaboración es crear un dispositivo XR independiente de alto rendimiento. Las características previstas incluyen tecnología de pantalla de vanguardia con una densidad de píxeles de 3.800 PPP, complementada con OLED on Silicon (OLEDoS) para una claridad visual excepcional. A pesar de la tibia recepción del Vision Pro de Apple, Samsung sigue decidido a superarlo ofreciendo una experiencia XR premium mientras gestiona estratégicamente los costos.
Si bien el Proyecto Moohan es el foco principal de Samsung, la compañía también tiene dispositivos XR de gama media en desarrollo, listos para su introducción después del lanzamiento inicial de los auriculares. Tanto Apple como Samsung están considerando un marco de lanzamiento similar en 2027, lo que destaca sus diversas estrategias y ambiciones de mercado distintas. A medida que estos nuevos auriculares XR ingresen al mercado, será interesante ver cómo se comparan entre sí y cómo transforman las experiencias de los usuarios en el cambiante panorama digital.
Deja una respuesta ▼