
La expansión de las energías renovables de Apple en Europa
En un importante paso hacia la sostenibilidad, Apple está reforzando sus iniciativas de energía renovable en toda Europa. La compañía prevé introducir una impresionante capacidad adicional de 650 megavatios procedentes de fuentes solares y eólicas, con proyectos en marcha en Grecia, Italia, Letonia, Polonia y Rumanía, y la inauguración de una nueva planta solar en España.
Alcanzar los objetivos de energía limpia para 2030
Esta iniciativa se alinea con el compromiso de Apple de garantizar que la energía consumida por sus clientes europeos para alimentar dispositivos sea totalmente equivalente a fuentes de energía renovables para el año 2030. Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Políticas e Iniciativas Sociales de Apple, enfatizó la importancia de este objetivo en un comunicado de prensa reciente :
Para 2030, queremos que nuestros usuarios sepan que toda la energía que se necesita para cargar su iPhone o alimentar su Mac se compensa con electricidad limpia. Nuestros nuevos proyectos en Europa nos ayudarán a alcanzar nuestro ambicioso objetivo Apple 2030, a la vez que contribuyen a comunidades saludables, economías prósperas y fuentes de energía seguras en todo el continente.
Inversión e impacto ambiental
El compromiso de Apple incluye una inversión de aproximadamente 600 millones de dólares, una medida que se espera que impulse significativamente la disponibilidad de electricidad limpia en las redes eléctricas europeas. Para 2030, se prevé que estos proyectos generen más de un millón de megavatios-hora al año, compensando eficazmente las emisiones de carbono asociadas al uso de productos.

Desarrollos regionales y colaboraciones
Las iniciativas de Apple son diversas en todo el continente:
- Grecia: Se ha establecido un acuerdo de compra de energía a largo plazo para la nueva instalación solar de 110 MW de HELLENiQ ENERGY.
- Italia: La empresa está invirtiendo en una cartera de 129 MW que incluye nuevas instalaciones solares y eólicas, y se prevé que este mes se inaugure un sitio solar en Sicilia.
- Polonia: La inversión incluye un parque solar de 40 MW de Econergy, destinado a una de las redes energéticas con mayor intensidad de carbono de Europa.
- Rumania: La construcción de un parque eólico de 99 MW por parte de Nala Renewables y OX2 es parte de la estrategia medioambiental de Apple.
- Letonia: Se establecerá un gran parque solar a través de un acuerdo de compra de energía corporativa con European Energy, que aportará 110 MW adicionales a la red energética.
- España: La región de Segovia se beneficia de un nuevo parque solar de 131 MW desarrollado por ib vogt, que entró en funcionamiento a principios de este año.
Contribuciones energéticas a largo plazo
Se estima que los proyectos de Apple inyectarán aproximadamente 3.000 gigavatios-hora de energía renovable a la red eléctrica europea anualmente para el año 2030. Además, la empresa y sus socios actualmente respaldan más de 19 gigavatios de capacidad de energía renovable que desempeñan un papel crucial para impulsar las operaciones globales y la cadena de suministro de Apple.
Deja una respuesta