Apple está a punto de mejorar significativamente su oferta de iPhone integrando varias funciones nuevas con conexión satelital. Este cambio demuestra la ambición de la compañía por ir más allá de la simple conectividad satelital, creando una experiencia más robusta y versátil para sus usuarios.
Próximas funciones satelitales de Apple para iPhones
En su último boletín Power On, el analista tecnológico de Bloomberg, Mark Gurman, reveló que Apple se está preparando para presentar al menos cinco funciones innovadoras que aprovechan la tecnología satelital. A continuación, un análisis detallado de lo que podemos esperar:
1. Actualización de Apple Maps
Apple pretende transformar su aplicación Mapas integrando la conectividad satelital, lo que permitirá a los usuarios navegar incluso en áreas donde las señales Wi-Fi y celulares tradicionales son débiles o no están disponibles.
2. Capacidades de mensajería mejoradas
La compañía planea mejorar la aplicación Mensajes, permitiendo a los usuarios enviar no solo texto estándar, sino también contenido multimedia enriquecido como fotos, emojis y Tapbacks, todo ello a través de conexiones satelitales.
3. Hardware avanzado para conectividad en interiores
Apple tiene previsto implementar soluciones de hardware de vanguardia que permitirían a los usuarios mantener la conectividad satelital en interiores, superando así los desafíos que plantean las restricciones de línea de visión hacia los satélites.
4. Banda ancha celular 5G mejorada por satélite
Se espera que los iPhones de próxima generación sean compatibles con la tecnología de Redes No Terrestres (NTN), que utilizará satélites para ampliar la cobertura de la red celular.
5. Compatibilidad con aplicaciones de terceros
Con el objetivo de diversificar su funcionalidad, Apple está desarrollando una API que permitirá a desarrolladores externos incorporar conectividad satelital en sus aplicaciones.
Cabe mencionar que, por el momento, Apple no tiene previsto ofrecer soporte para llamadas telefónicas, videollamadas ni navegación web a través de conexión satelital. Además, muchas de estas funciones previstas podrían ofrecerse como complementos de pago a los servicios existentes.
Información general sobre los servicios satelitales actuales de Apple
Para mayor claridad, Apple utiliza actualmente la red satelital de Globalstar para su función «SOS de Emergencia», que permite a los usuarios de iPhone (desde el iPhone 14 en adelante) contactar con los servicios de emergencia incluso fuera del alcance de la red celular o Wi-Fi. Este servicio también facilita compartir la ubicación y comunicarse con contactos personales y los servicios de emergencia.
La implementación de muchas de estas nuevas funciones dependerá de las mejoras en la infraestructura de Globalstar. Gurman especula que, si SpaceX adquiere Globalstar, Apple podría acelerar el despliegue de estas innovaciones.
Posible colaboración entre Apple y SpaceX
Informes recientes de The Information indican que Apple y SpaceX podrían colaborar para mejorar la conectividad satelital de los iPhones. Esta especulación se ve reforzada por los nuevos diseños de satélites Starlink de SpaceX, compatibles con el espectro radioeléctrico utilizado por los dispositivos Apple. Además, han surgido conversaciones sobre una posible venta de Globalstar, y su director ejecutivo, James Monroe, comentó sobre una valoración superior a los 10 000 millones de dólares, lo que sugiere que la relación entre Apple y Globalstar podría estar evolucionando.
A medida que se desarrollen estos acontecimientos, será interesante ver cómo las estrategias de Apple dan forma al futuro de la conectividad móvil.
Deja una respuesta