Aplicaciones de Windows atemporales que siguen siendo populares en 2025

Aplicaciones de Windows atemporales que siguen siendo populares en 2025

A lo largo de su evolución, Windows se ha reinventado con frecuencia, pero varias aplicaciones siguen siendo parte integral de cada versión. Estas herramientas perdurables han presenciado la transición del brillo de Windows XP a la estética de Vista, y luego a la confusa interfaz de Windows 8, culminando en las funciones actuales de Windows 11, inspiradas en la nube, como Cloud Sync y Copilot.

A diferencia de las aplicaciones que Microsoft ha ido eliminando gradualmente, estas apreciadas utilidades se perciben como la base que sustenta la experiencia de Windows. Parece que Microsoft se resiste a eliminarlas, quizás reconociendo que estos programas inquebrantables son esenciales para la identidad del sistema operativo.

Bloc

Una simplicidad atemporal

Bloc de notas de Windows 11 abierto en un monitor BENQ
Tashreef Shareef / MUO

El Bloc de notas ha sobrevivido a más de treinta años de cambios de diseño en Windows, sirviendo siempre como editor de texto predeterminado. Si bien Microsoft en su día dirigió a los usuarios hacia WordPad, que ya no se fabrica, el Bloc de notas ha mantenido su reputación de inicio rápido, funcionalidad sencilla y enfoque en texto plano. Su ligereza y fiabilidad siguen siendo una garantía en el cambiante panorama de Windows.

Con el tiempo, el Bloc de notas ha incorporado varias mejoras notables, como pestañas, modo oscuro, funciones de guardado automático y recuperación de sesión, lo que permite a los usuarios continuar trabajando sin problemas. La inclusión de Copilot para reescritura de texto y resúmenes, junto con nuevas opciones de formato estilo Markdown como negrita, cursiva, listas y encabezados, demuestra la evolución del Bloc de notas, conservando su simplicidad original.

Conexión a Escritorio Remoto

Apoyando a la fuerza laboral remota

Ejecutar la aplicación Conexión a Escritorio remoto en la búsqueda de Windows.

Conocida comúnmente como MSTSC, Conexión a Escritorio Remoto ha sido un componente esencial de los sistemas Windows durante más de dos décadas, y sigue siendo una herramienta vital para el acceso remoto en diversos entornos, ya sea en oficinas, aulas o en el hogar. A pesar de la transición de Microsoft hacia una aplicación moderna de Windows y la descontinuación de su nueva aplicación de Escritorio Remoto para UWP, MSTSC sigue recibiendo soporte técnico.

Según lo confirmado por Microsoft, el cliente clásico de Escritorio Remoto seguirá siendo una aplicación compatible para conectarse a escritorios remotos. Esta garantía es crucial para los profesionales de TI que valoran su fiabilidad y simplicidad. MSTSC está disponible sin necesidad de instalación, se inicia al instante y se integra a la perfección con componentes esenciales de Windows, como Active Directory y la directiva de grupo.

Panel de control

La interfaz resiliente

Una de las aplicaciones más antiguas de Windows es, sin duda, el Panel de Control. Aunque ha perdido protagonismo, aún existen varios métodos para acceder a él rápidamente.

A pesar de los intentos de Microsoft por consolidar funciones dentro de la aplicación Configuración moderna durante la última década, el Panel de Control sigue siendo un elemento fijo. En una sutil actualización publicada por Tom’s Hardware en agosto de 2024, se modificó el texto sobre su desuso, lo que indica que muchas de sus configuraciones simplemente se están migrando en lugar de eliminarse.

Esta supervivencia se asemeja a la de un administrador de sistemas experimentado, con sus peculiaridades, pero con amplios conocimientos de resolución de problemas. Cuando las interfaces más modernas tienen dificultades para localizar funciones específicas, el Panel de Control suele ser la vía más rápida para encontrar una solución.

Administrador de tareas

Evolución de la herramienta de rendimiento

Administrador de tareas en Windows.

Inicialmente, para muchos usuarios, el Administrador de Tareas representaba una forma de forzar el cierre de aplicaciones que no respondían: simplemente presionando Ctrl + Alt + Supr se cerraba un programa bloqueado. Sin embargo, se ha transformado en una herramienta avanzada de monitorización del rendimiento para Windows.

El Administrador de Tareas ahora presenta una vista general completa que muestra no solo el uso de CPU y RAM, sino también la actividad de la GPU y el rendimiento de la red. El nuevo Modo de Eficiencia permite a los usuarios priorizar las aplicaciones activas y reducir el impacto de los procesos en segundo plano, mejorando así el rendimiento y el ahorro de energía.

A pesar de su amplio conjunto de funciones, el Administrador de tareas conserva su esencia como recurso confiable y sigue siendo fácil de usar y sencillo en su funcionamiento.

Editor del Registro (regedit)

Núcleo de la configuración del sistema

El valor ConsentPromptBehaviorAdmin en el Editor del Registro.
Captura de pantalla de Chifundo Kasiya — No se requiere atribución

El Editor del Registro suele incluir consejos de precaución en las guías, como «Realice primero una copia de seguridad del registro» o «Crear un punto de restauración».Esta herramienta permite a los usuarios acceder directamente al Registro de Windows, una base de datos crucial que alberga la configuración esencial del sistema operativo, las configuraciones de los controladores y las preferencias de las aplicaciones. Un solo paso en falso puede causar problemas importantes, mientras que un ajuste adecuado puede solucionar configuraciones que otras interfaces no pueden gestionar.

Su apariencia ha cambiado poco con el paso de los años, manteniendo el clásico formato de vista de árbol y la conocida advertencia. Esta consistencia refuerza su atractivo, especialmente en un mundo donde Microsoft crea continuamente nuevas interfaces de usuario. La posibilidad de realizar ajustes complejos del sistema exclusivamente a través del Editor del Registro subraya su continua relevancia.

Símbolo del sistema y PowerShell

El poder de las interfaces de línea de comandos

El Símbolo del sistema y PowerShell siguen siendo componentes integrales de Windows, cada uno con su función específica y complementándose eficazmente. Si bien la nueva Terminal de Windows de Microsoft los ha modernizado con pestañas, temas y renderizado por GPU, la funcionalidad subyacente de estos shells clásicos permanece inalterada.

El Símbolo del sistema persiste principalmente por su sencillez y para mantener la compatibilidad con software heredado. Destaca en la gestión de archivos, el diagnóstico de red y las tareas de scripting. Por otro lado, PowerShell se ha convertido en un sofisticado entorno de scripting, diseñado para la automatización y la gestión compleja de sistemas.

Herramientas atemporales con mejoras modernas

Aunque algunos puedan considerar estas aplicaciones como remanentes obsoletos, su perdurabilidad revela su utilidad. Fueron diseñadas para funciones específicas y han demostrado que su verdadera eficacia puede trascender las tendencias de diseño pasajeras.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *