
Aunque las aplicaciones de diagnóstico quizás no sean el software más completo de su computadora, cumplen una función esencial para mantener la salud del sistema. Desde solucionar problemas de rendimiento lento hasta maximizar la eficiencia del hardware, contar con un conjunto completo de herramientas de diagnóstico es crucial para cualquier usuario de PC.
Las herramientas de diagnóstico vienen en varios formatos: algunas ofrecen una visión general del sistema, mientras que otras son especializadas. El uso de diversas aplicaciones le garantiza estar preparado para afrontar cualquier problema que pueda surgir con su ordenador.
HWiNFO
Una descripción detallada
HWiNFO destaca por su gran nivel de detalle, que al principio puede resultar abrumador. Como herramienta profesional, utilizada por organizaciones como la NASA, sirve como una solución integral de diagnóstico para supervisar el rendimiento del sistema.
Comience por consultar la vista Resumen, que resalta información crucial sobre su CPU, placa base, GPU y otros componentes esenciales. Aquí puede ver rápidamente las velocidades de reloj, la capacidad de memoria y más, lo que la convierte en un punto de partida ideal para el diagnóstico.

Si necesitas más información, visita la página principal de la aplicación, donde encontrarás pestañas que analizan cada componente de tu hardware. Aquí puedes explorar las características de tu CPU, la configuración de las ranuras de la placa base, la versión de la BIOS, las especificaciones de la memoria, las capacidades del monitor y mucho más.
Esta información es invaluable para garantizar que su computadora detecte todos los componentes con precisión, considerar actualizaciones de hardware o solucionar problemas existentes. Puede guardar informes fácilmente para futuras consultas o compartirlos con otros mediante la función Guardar informe.

Sensores y configuraciones
Una de mis características favoritas de HWiNFO es la pestaña Sensores, particularmente para monitorear el rendimiento térmico de mi PC.
Esta sección proporciona acceso a diversas métricas, desde el uso de memoria virtual hasta la carga de la CPU, la temperatura del sistema y la actividad de la red. Puede personalizar la vista ocultando sensores irrelevantes o expandiéndola para mostrar varias columnas. Mantener este panel abierto mientras juega o realiza tareas que consumen muchos recursos le permite supervisar el rendimiento y la respuesta del sistema en tiempo real.

El menú Configuración, ubicado en la pestaña Sensores, también se integra con la Configuración principal de HWiNFO y ofrece amplias opciones de configuración. Tómese su tiempo para explorar las distintas opciones, como personalizar el icono de la bandeja para mostrar la temperatura promedio de la CPU, lo que proporciona acceso rápido a datos importantes.
Información de CrystalDisk
Supervisar el estado de la unidad de almacenamiento

Al pasar de ser una herramienta integral a una herramienta enfocada, CrystalDiskInfo se especializa en brindar información crítica sobre sus dispositivos de almacenamiento.
Para cada unidad de su sistema, esta aplicación muestra detalles clave como el número de serie, la letra de la unidad de Windows, el tipo de conexión y diversas características de la unidad. Cabe destacar que registra el total de datos leídos y escritos en cada disco, junto con el número de veces que se ha encendido cada unidad.
Dos indicadores críticos a tener en cuenta son el estado de salud y la temperatura, ubicados en la parte superior de la interfaz. Gracias a la tecnología SMART, la evaluación del estado de salud indica el rendimiento de su SSD y su degradación con el tiempo, lo que le ayuda a tomar decisiones informadas sobre reemplazos o actualizaciones.
Para un análisis de datos más detallado, explore la lista detallada en las estadísticas principales. Puede cambiar la visualización hexadecimal predeterminada a decimal navegando a Función > Función avanzada > Valores brutos y seleccionando 10 [DEC].Úselo para consultar estadísticas como «Apagados inseguros», que podrían revelar posibles problemas de fiabilidad.
Aunque los fabricantes suelen ofrecer sus propias herramientas de diagnóstico, CrystalDiskInfo es una opción fiable e integral que centraliza los datos necesarios sobre el estado de su almacenamiento. Asegúrese de descargar la versión estándar, ya que otras versiones temáticas podrían no ser tan prácticas.
Memtest86+
Diagnosticar problemas de memoria

Los posibles problemas de RAM pueden afectar el rendimiento del sistema, por lo que la herramienta Memtest86+ resulta invaluable para diagnosticar problemas relacionados con la memoria. Ofrece un nivel de exhaustividad que a menudo supera el diagnóstico de memoria integrado de Windows.
Debido a la arquitectura de la RAM, para ejecutar esta prueba es necesario arrancar desde una unidad USB en lugar de hacerlo en el entorno Windows. El sitio web oficial de Memtest86+ ofrece instrucciones detalladas para crear una unidad USB de arranque. Reinicie su PC y arranque desde esta unidad para comenzar la prueba.
Es fundamental tener en cuenta que Memtest86+ es distinto de MemTest86, que requiere una versión paga para acceder a su conjunto completo de funciones.
Tamaño del árbol
Optimizar carpetas grandes
Aunque no es una herramienta de diagnóstico tradicional, TreeSize resulta útil para supervisar el uso del disco y mantener el estado del almacenamiento. Cuando el espacio disponible es limitado, esta utilidad identifica rápidamente archivos y carpetas grandes, lo que le permite tomar medidas inmediatas.
Ya sean juegos obsoletos, archivos temporales o descargas grandes, TreeSize resalta estos elementos con precisión, eliminando la necesidad de realizar tediosas búsquedas manuales en directorios para encontrar archivos de gran tamaño.
No pase por alto las utilidades integradas
Equiparse con herramientas de diagnóstico de terceros mejora significativamente su comprensión del funcionamiento interno de su computadora, permitiéndole detectar problemas a tiempo y reconocer tendencias de rendimiento. Sin embargo, tampoco debe descuidar las herramientas integradas de Windows.
Utilidades valiosas como el Monitor de Rendimiento, la Administración de Discos y el Monitor de Recursos vienen preinstaladas en Windows y pueden ser increíblemente útiles. Familiarizarse con estos recursos puede ayudarle a identificar qué es lo «normal», facilitando la detección de problemas.
Deja una respuesta