Anthony Mackie analiza los riesgos de filmar una película bélica ganadora del Oscar reconocida por el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso

Anthony Mackie analiza los riesgos de filmar una película bélica ganadora del Oscar reconocida por el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso

Anthony Mackie, conocido por interpretar a Sam Wilson/Falcon en el Universo Cinematográfico de Marvel, ha compartido recientemente sus reflexiones sobre la naturaleza precaria de la filmación de su aclamada película de guerra, The Hurt Locker. Actualmente, mientras promociona su primer papel protagónico en Capitán América: Un mundo feliz, Mackie expresó sus pensamientos sobre el reciente reconocimiento de la película en el Registro Nacional de Cine por parte de la Biblioteca del Congreso.

El viaje de Mackie en el cine

Antes de su entrada en el mundo de los superhéroes en 2014, Mackie se destacó en varias producciones ganadoras del Oscar. Hizo un debut notable en la película biográfica aclamada por la crítica 8 Mile, que obtuvo el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original («Lose Yourself»).Su actuación en Million Dollar Baby (2004) de Clint Eastwood, que obtuvo cuatro premios Oscar, incluido el de Mejor Película, solidificó aún más su estatus como actor talentoso. En 2008, el papel de Mackie en otra ganadora del premio a Mejor Película, que obtuvo seis premios de la Academia, elevó significativamente su perfil y, en última instancia, lo llevó a ser elegido para el MCU.

Experiencias de filmación peligrosas

Reacciones a la inclusión en el Registro Nacional de Cine

En una entrevista reciente con Esquire, Mackie compartió sus ideas sobre las peligrosas condiciones de filmación de The Hurt Locker, así como su reacción a su selección para el Registro Nacional de Cine en 2020. Durante la producción, gran parte del rodaje se llevó a cabo peligrosamente cerca de la frontera iraquí en una zona de guerra activa, sometiendo al elenco a disparos reales.

La tierra hostil

Durante su entrevista, Mackie expresó su orgullo por el reconocimiento de la película por parte de la Biblioteca del Congreso, destacó su importancia cultural y elogió el liderazgo valiente de la directora Kathryn Bigelow. Relató momentos desgarradores en el set, y afirmó:

Nadie sabía que The Hurt Locker iba a ser The Hurt Locker cuando terminamos la película. Estuvimos filmando la mayor parte del tiempo a unos seis kilómetros de la frontera iraquí y esto fue en 2007, cuando las cosas estaban muy calientes en Oriente Medio. Había días en los que estábamos allí, como un día en el que estábamos en el Humvee y de repente alguien empezó a dispararle en medio del desierto y la radio crepitó y dijeron: «Todos apaguen el Humvee. Bájense».Fue como, «Oh, mierda», ¿no? Cosas así, porque estábamos en medio de una zona de guerra real.

Por eso, que la hayan seleccionado y la consideren una película tan importante significa mucho, sabiendo lo que pasamos para hacerla y tener una líder valiente como Kathryn [Bigelow] realmente contribuyó a eso. Es una de esas directoras que realmente te da todo lo que necesitas y nunca se interpone en tu camino. Fue una gran experiencia, pero fue genial saber que la habían seleccionado.

El impacto de los rodajes peligrosos en la autenticidad de la película

La intención de Bigelow durante la producción de The Hurt Locker fue recrear fielmente la atmósfera de una zona de guerra. El equipo de producción, que originalmente tenía como objetivo filmar en Irak, optó por Jordania debido a las preocupaciones de seguridad con respecto a posibles ataques insurgentes. Esta elección los colocó cerca de zonas de conflicto activas y aumentó el realismo retratado en la película. La dedicación y la visión de Bigelow se vieron recompensadas cuando ganó el Premio de la Academia a la Mejor Dirección y, en 2020, The Hurt Locker fue reconocida como una película de importancia cultural, histórica o estética por la Biblioteca del Congreso.

Para más detalles, explora la entrevista completa disponible en Esquire.

Fuente: Screen Rant & Images

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *