
CAPCOM anuncia un año récord impulsado por Monster Hunter Wilds
CAPCOM ha alcanzado otro hito importante tras el exitoso lanzamiento de Monster Hunter Wilds. El impresionante rendimiento de ventas de este título, junto con el de otros títulos anteriores, ha impulsado a la compañía a alcanzar resultados récord para el año fiscal.
Aspectos financieros destacados y crecimiento de las ventas
Informes financieros recientes revelan que, para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo, CAPCOM reportó unas ventas netas notables de 169.600 millones de yenes y un beneficio operativo de 65.800 millones de yenes. Estas cifras representan un aumento del 11, 3 % en las ventas y del 15, 2 % en el beneficio operativo en comparación con el año anterior.
El impacto de Monster Hunter Wilds
El gran éxito del negocio de Contenidos Digitales de CAPCOM se atribuyó en gran medida a Monster Hunter Wilds, que vendió 10 millones de unidades en su primer mes de lanzamiento. Además, clásicos clásicos como Monster Hunter World: Iceborne y Monster Hunter Rise han seguido impulsando las ventas, superando los 100 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Perspectivas futuras para CAPCOM
De cara al futuro, CAPCOM se muestra optimista respecto a mantener esta trayectoria ascendente. Las proyecciones para el año fiscal 2026 anticipan ventas netas superiores a 190 000 millones de yenes y un beneficio operativo de 73 000 millones de yenes, lo que implica aumentos esperados del 12 % y el 11 %, respectivamente. Actualmente, la próxima línea de lanzamiento incluye remasterizaciones y ports, siendo Onimusha: Way of the Sword el único título nuevo confirmado para 2026. Sin embargo, se esperan anuncios sorpresa antes de que concluya el año fiscal el 31 de marzo de 2026.
Experiencia del usuario y perspectivas de juego
Aunque algunos jugadores han notado niveles de dificultad bajos y ocasionales problemas de rendimiento, la aclamación de Monster Hunter Wilds es bien merecida. Su diseño de mundo abierto enriquece la experiencia de juego, mejorando la interacción mediante una exploración dinámica y estrategias de combate flexibles.
Deja una respuesta