
¡Este artículo contiene SPOILERS del final de The Brutalist !
La película The Brutalist, nominada a Mejor Película en los Oscar 2024, ha encendido un debate considerable en relación con su culminante escena final. El actor principal, Adrien Brody, interpreta a László Tóth, un arquitecto judío húngaro separado de su esposa durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, emigra a Estados Unidos, donde un rico mecenas, Harisson Lee Van Buren (interpretado por Guy Pearce), lo ayuda en su ascenso profesional.
Como es habitual en muchas películas que compiten por el premio a la mejor película, The Brutalist se ha convertido en un punto de debate acalorado entre los aficionados al cine. Si bien la película ha recibido elogios de la crítica, es su final el que sigue siendo especialmente divisivo. El director Brady Corbet ha reconocido las diversas interpretaciones que los espectadores han hecho de su obra y de los mensajes que contiene, lo que ha dado lugar a investigaciones más profundas sobre el arte y la cinematografía en su conjunto.
Analizando las escenas finales de The Brutalist
Un clímax de confusión: los momentos finales de la película





La conclusión de The Brutalist plantea numerosas preguntas, con dos escenas enigmáticas que dejan al público reflexionando sobre sus implicaciones. En un momento crucial, Erzsébet Tóth (Felicity Jones) acusa a Van Buren de agredir sexualmente a su marido en Pensilvania. Su salida abrupta deja una sensación de misterio, que se agrava aún más por el corte de la película sin aclarar su destino.
Los espectadores son conducidos a una ceremonia de alto perfil en honor a László Tóth, lo que señala un cambio dramático en su suerte a pesar de la siniestra escena anterior. Los momentos finales dan paso a un emotivo discurso pronunciado por Zsófia, que muestra los logros arquitectónicos de László a lo largo de dos décadas y reflexiona sobre su vida, aunque esto parece desconectado de la tensión anterior, lo que deja muchas preguntas sin resolver.
Los debates en torno a la ambigüedad de la película
Reacciones de los espectadores: confusión y reflexión

La ambigüedad suele ser el motor del discurso entre los espectadores, ya que puede provocar confusión y frustración por los arcos narrativos no resueltos. Con László Tóth como figura central, el público suele buscar un cierre a su historia. Sin embargo, la película es emblemática de las experiencias más amplias de numerosos artistas e inmigrantes con historias igualmente desgarradoras, lo que sugiere que las complejidades del viaje de László sirven más como una representación que como un relato definitivo.
Si bien la frustración que genera el desconcertante final de la película es comprensible, la ambigüedad intencional permite a los espectadores dejar volar su imaginación. El viaje de Tóth y Van Buren trasciende la mera resolución; alienta a cada miembro de la audiencia a interpretar el desenlace desde sus perspectivas únicas, lo que da como resultado una experiencia que invita a la reflexión, adaptada a la reflexión individual.
Reflexiones del director Brady Corbet sobre la escena final
La perspectiva de Corbet: el poder de la ambigüedad

En una conversación con Entertainment Weekly, Brady Corbet abordó la ambigüedad intencional de la conclusión de su película. Describió el discurso de Zsófia como una mirada crucial a la perspectiva de Tóth sobre su proyecto de centro comunitario, aunque su autenticidad sigue abierta a la interpretación. Corbet enfatizó: “Hay temas que estoy feliz de desentrañar, pero nunca los desmonto por completo porque para mí, entonces la especie de magia de la película en la conversación en torno a ellos deja de existir ”.
Corbet valora el diálogo que surge de la incertidumbre en el final de su película. Al no explicar explícitamente el significado de las escenas finales, preserva el potencial de discusiones enriquecedoras e interpretaciones variadas. La esencia del gran arte reside en su capacidad de provocar preguntas, incitando al público a reflexionar tanto de manera introspectiva como sobre realidades externas desconocidas. Si tuviera que dar respuestas definitivas sobre The Brutalist, renunciaría a la oportunidad de que los espectadores participaran en conversaciones significativas.
Deja una respuesta