
Los ambiciosos proyectos robóticos de Apple: un vistazo al futuro de los hogares inteligentes
Aunque el tan esperado Apple Car aún no se ha materializado, Apple sigue incursionando en categorías de productos innovadores, como reveló el prestigioso analista Ming-Chi Kuo. Según se informa, el gigante tecnológico está investigando robots humanoides y no humanoides destinados a mejorar su ecosistema de hogares inteligentes. Sin embargo, se proyecta que la producción en masa de estos innovadores dispositivos no comience antes de 2028.
Avances recientes en robótica
Esta nueva información surge tras la reciente publicación por parte de Apple de un artículo de investigación que detalla su robot ELEGNT, que recuerda a la icónica lámpara de Pixar. Este diseño podría ser el primer paso hacia un dispositivo inteligente que, según se rumorea, contará con una «pantalla similar a la del iPad» y un brazo robótico capaz de girar 360 grados e inclinarse verticalmente.
Características del producto y precios
El año pasado, el periodista Mark Gurman informó que se prevé que la próxima pantalla inteligente robótica de sobremesa de Apple tenga un precio de 1.000 dólares o más. Además, Apple está desarrollando una pantalla más asequible diseñada principalmente para comunicaciones FaceTime y control de dispositivos domésticos inteligentes. Estas exploraciones relacionadas con la robótica se observaron por primera vez alrededor de abril del año pasado.
La experiencia del usuario por encima de la estética
Kuo enfatizó en una publicación reciente en X que los proyectos robóticos de Apple aún se encuentran en sus primeras fases de desarrollo, específicamente en la etapa de prueba de concepto (POC).Cabe destacar que Apple prioriza la interacción del usuario sobre el diseño físico de sus robots. Según Kuo, “Mientras que la industria debate los méritos de los diseños humanoides frente a los no humanoides, las verificaciones de la cadena de suministro indican que a Apple le importa más cómo los usuarios construyen la percepción con los robots que su apariencia física”.Esta postura sugiere que Apple favorece los elementos antropomórficos sobre los diseños estrictamente humanoides, con hardware y software de detección avanzados a la vanguardia de su enfoque tecnológico.
El camino por delante
Aunque pueden pasar varios años antes de que estos productos lleguen al mercado de consumo, Kuo ha señalado que Apple ha sido “inusualmente abierta” en lo que respecta a su investigación en robótica, tal vez como un medio para atraer a los mejores talentos en el campo. Señaló: “La gente suele oír hablar de etapas como NPI, EVT y MP cuando habla del desarrollo de productos de Apple, pero la POC tiende a pasar desapercibida”.
Sin embargo, es esencial reconocer que la simple prueba de modelos de prueba de concepto no garantiza el lanzamiento eventual de un nuevo producto de Apple. La compañía ha experimentado reveses en el pasado, como lo ilustra el destino del Apple Car y la plataforma de carga inalámbrica AirPower, que se anunció en 2017 pero finalmente se descartó.
Imagen para representación a través de Apple Machine Learning Research
Deja una respuesta