
El próximo iPhone plegable está despertando un gran interés, revelando una combinación de funciones avanzadas y posibles desventajas por parte de Apple. A medida que la compañía se prepara para su lanzamiento en la segunda mitad de 2026, se espera que integre hardware de vanguardia. Sin embargo, podrían surgir algunas desventajas, como la ausencia de Face ID debido a desafíos de diseño. Los analistas sugieren que la configuración de la cámara también podría ser menos robusta de lo previsto, a pesar de las impresionantes características destacadas en las especificaciones preliminares.
Especificaciones de pantalla y limitaciones de RAM
Información reciente indica que Apple ha decidido priorizar ciertos aspectos del diseño del iPhone plegable, mientras que otros se ven limitados. Los informes confirman que utilizará pantallas OLED de Samsung, reconocidas por su tecnología antiarrugas. Además, las especificaciones del teléfono revelan que Apple limitará la RAM a tan solo 12 GB, una cantidad que puede parecer modesta considerando las características previstas.
Según una pista compartida por @Jukanlosreve en X, el dispositivo plegable incorporará el formidable chip A20 Pro, fabricado con el innovador proceso de 2 nm de TSMC. Según se informa, Apple está implementando un encapsulado avanzado de Módulo Multi-Chip a Nivel de Oblea (WMCM) para este chipset, lo que permite la integración eficiente de múltiples componentes como CPU y GPU. Esta innovación promete no solo un tamaño de matriz más pequeño, sino también una mayor eficiencia energética.
Componentes internos y conectividad
Las expectativas en torno a los componentes internos son altas, ya que también se espera que el iPhone plegable incorpore un módem C2 5G interno, que ha estado en desarrollo desde principios de 2023. Se cree que este módem admitirá la tecnología mmWave, una mejora significativa en comparación con el modelo anterior de iPhone 16e.
En cuanto al almacenamiento, es probable que las opciones oscilen entre 256 GB y un considerable 1 TB. Sin embargo, con una RAM limitada a 12 GB, muchos se preguntan si será suficiente para un dispositivo tan premium. Un análisis reciente revela que la lista de materiales (BOM) estimada rondará los $759, lo que lleva a algunos a predecir un precio de venta al público de entre $2, 000 y $2, 400, comparable al de las configuraciones de gama alta del MacBook Pro. Dada esta estrategia de precios, los consumidores podrían esperar un mínimo de 16 GB de RAM.
Capacidades de la cámara
En cuanto a fotografía, se proyecta que el iPhone plegable incluirá únicamente sensores gran angular y ultra gran angular, ambos capaces de capturar imágenes con una resolución máxima de 48 MP. Cabe destacar que se espera que el dispositivo no tenga teleobjetivo, lo que podría disuadir a algunos aficionados a la fotografía.
Dimensiones y pantalla del dispositivo
Una vez plegado, el grosor del dispositivo será de entre 9 y 9, 5 mm, mientras que desplegado, de entre 4, 5 y 4, 8 mm. La pantalla de la cubierta está diseñada para ser de 5, 5 pulgadas, mientras que la pantalla interna medirá aproximadamente 7, 8 pulgadas en diagonal. Es importante tener en cuenta que estas especificaciones son preliminares y están sujetas a cambios a medida que se acerque la fecha de lanzamiento. Se publicarán actualizaciones periódicas a medida que haya nueva información disponible, así que manténgase informado sobre las últimas novedades.
Deja una respuesta