Análisis de la campaña cooperativa de Call of Duty: Black Ops 7

Análisis de la campaña cooperativa de Call of Duty: Black Ops 7

Activision y Treyarch organizaron recientemente un evento exclusivo para periodistas y creadores de contenido selectos en su sede de California, donde los asistentes pudieron disfrutar de un adelanto del esperado Call of Duty: Black Ops 7. Si bien se compartieron experiencias prácticas con el modo multijugador, Activision ha solicitado que los detalles específicos se mantengan confidenciales por ahora.

Robots futuristas en un entorno de ciencia ficción con armamento avanzado, del juego Call of Duty: Black Ops 7.

La evolución de las operaciones encubiertas

El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 marca un capítulo intrigante en la franquicia, especialmente para los fans veteranos que han seguido a personajes como Mason y Menéndez a lo largo de sus quince años de historia. Temáticamente, amplía la narrativa de Black Ops 6 del año pasado, a la vez que sirve como secuela de Black Ops 2. El juego anterior llevaba a los jugadores a través de múltiples líneas temporales ambientadas a finales de los 80 y en el año 2025. Ahora, Black Ops 7 impulsa la historia hacia el futuro, concretamente a 2035. Treyarch ha asegurado a los recién llegados que comprender la narrativa no será difícil, haciéndolo accesible para todos los jugadores y ofreciendo una experiencia enriquecedora para los fans veteranos.

Experiencia de campaña cooperativa innovadora

Una de las características destacadas de Call of Duty: Black Ops 7 es su énfasis en una campaña social y cooperativa. Treyarch reveló planes para una campaña que se puede jugar en solitario o con hasta cuatro jugadores. Cabe destacar que el juego no incluirá los niveles de dificultad tradicionales; en su lugar, el nivel de desafío se ajustará según el número de participantes en una sesión. Además, no se espera que los usuarios tengan compañeros de IA, y los desarrolladores han indicado que el emparejamiento con entrada y salida no está previsto por el momento.

La campaña presenta un equipo diverso compuesto por agentes de élite, con personajes que regresan como John Eric Bently y Michael Rooker, quienes retoman sus roles de Black Ops 2. A ellos se les unirá el nuevo personaje Leilani «50/50» Tupuola, interpretada por Frankie Adams, quien marca la primera representación de Nueva Zelanda en la serie. Cabe destacar que Tupuola está equipada con varios aumentos biónicos, lo que distingue su contribución al escuadrón.

Un personaje centrado en una intensa discusión en la escena de juego de Call of Duty: Black Ops 7.Hombre con equipo futurista del juego Call of Duty Black Ops 7, expresión intensa.Personaje femenino con un arma en el escenario del juego Call of Duty Black Ops 7

Narrativa alucinante y elementos de juego emocionantes

Treyarch insinúa una narrativa alucinante que conecta los eventos de Black Ops 2 con Black Ops 7. Los jugadores pueden esperar una variedad de misiones que incluyen la exploración de la psique fracturada del líder de escuadrón Mason. Un segmento notable mostró una versión distorsionada del refugio de Menéndez en Nicaragua, presentando una experiencia visual abrumadora mientras enormes machetes caen sobre los jugadores.

Tras completar la campaña principal, los jugadores podrán desbloquear la duodécima misión, Endgame. Esta extensa misión permite explorar una zona llamada Avalon y admite hasta 32 jugadores simultáneamente. A modo de tutorial, Endgame se basa en las habilidades y herramientas adquiridas en la campaña principal, ofreciendo una experiencia compartida por niveles que recuerda a las misiones de MWZ, pero con un enfoque en el progreso continuo.

Como parte de las mejoras en la jugabilidad, los jugadores podrán seleccionar un Operador individual y personalizar sus habilidades considerablemente. Sin embargo, el progreso se reinicia tras una eliminación completa del escuadrón. Treyarch ofreció un vistazo a la interfaz de progresión, mostrando a un Operador llamado Striker con dos habilidades especiales y una calificación de Eficiencia de Combate. El sistema incluye diversas mejoras que afectan la salud, la armadura y la movilidad.

Tres personajes con traje de alas volando sobre un paisaje urbano en una escena del juego Call of Duty: Black Ops 7

Progresión global y contenido estacional

Treyarch también ha introducido un aspecto innovador en Call of Duty: Black Ops 7 : un sistema de progresión global. Esta función permitirá a los jugadores progresar en todos los modos de juego, incluyendo campaña, multijugador y zombis, lo que mejora la interconexión del juego. Además, habrá disponible una pista de camuflaje dedicada a la campaña cooperativa y camuflajes de maestría exclusivos.

Para mantener a los jugadores enganchados después de completar la campaña, Treyarch ha planeado eventos de temporada con desafíos diarios y modificaciones de la retícula. Si bien los desafíos semanales no forman parte de la experiencia de lanzamiento, se espera que lleguen con la primera actualización de temporada del juego.

El tan esperado Call of Duty: Black Ops 7 se lanzará el 14 de noviembre.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *