
Hace casi veinte años, el panorama de los videojuegos se transformó con el debut de Marcus Fenix y su Escuadrón Delta en Xbox, anunciando el inicio de una franquicia que desde entonces ha florecido con numerosas secuelas, spin-offs y ediciones remasterizadas. Ahora, ante la creciente expectación por una precuela que promete una nueva versión de la serie, Microsoft presenta Gears of War: Reloaded, una edición remasterizada diseñada para que tanto los fans más fieles como los nuevos jugadores vuelvan a conectar con los héroes clásicos y sus monstruosos enemigos.
Si recuerdas una remasterización anterior de 2015, tienes toda la razón.Gears of War: Ultimate Edition se lanzó para adaptarse a la era de los videojuegos de Xbox One, y ahora, una década después, esta nueva versión se basa en esa base.Gears of War: Reloaded no solo ofrece gráficos mejorados y una mayor velocidad de fotogramas, sino también funciones como el juego cruzado completo y la progresión cruzada, lo que demuestra el compromiso de Microsoft con los principios de los videojuegos modernos.
Esta remasterización marca un momento crucial para la franquicia, ya que marca la primera vez que Gears of War estará disponible en PlayStation, dando la bienvenida a un nuevo público para luchar contra la Horda Locust. Sin embargo, la franquicia enfrenta limitaciones de plataforma. La primera entrega ya está disponible para PC, Xbox y PlayStation, pero el resto de la trilogía permanece limitada a Xbox 360, junto con Judgment. Mientras tanto, Gears 4 y Gears 5 son exclusivos de Xbox y PC. La próxima precuela del Día E está actualmente programada para PC y Xbox, lo que plantea la pregunta: ¿cuándo veremos remasterizaciones completas de la trilogía en varias plataformas, Microsoft?
En esta reseña, experimenté algunas dificultades con el emparejamiento multijugador debido a las limitaciones regionales y la disponibilidad de jugadores durante la fase previa al lanzamiento. Sin embargo, logré completar la campaña en solitario, a pesar de algunos problemas de estabilidad y fallos de la IA. En resumen, fue un viaje nostálgico excepcional a través de los devastados paisajes de Sera.
Explorando Gears of War: Reloaded
Gears of War ofrece una formidable introducción al mundo de pesadilla de Sera. La campaña te sumerge directamente en la acción como Marcus Fenix, con una exposición mínima: la humanidad está en peligro y tu misión es salvarla. Para los recién llegados, la trama se desarrolla más de diez años después del surgimiento de la Horda Locust, que amenaza la superficie. Marcus, recién liberado de prisión, se reincorpora a la lucha contra este monstruoso adversario, armado con una narrativa simple pero efectiva: eliminar todo lo que se parezca a un monstruo.
La jugabilidad es implacable, con un ritmo acelerado que subraya la lucha desesperada de la humanidad contra un enemigo abrumador. Hay escasos momentos de reflexión sobre los personajes, pero la atención se centra en la urgente misión en cuestión, una cualidad refrescante de la que carecen algunos títulos modernos. Este ritmo estructurado es un punto culminante nostálgico que se ha desvanecido notablemente en las entregas posteriores de la serie.
A lo largo de su viaje, Marcus está acompañado por inolvidables camaradas del Escuadrón Delta. La sinceridad de Dom, la exuberancia de Cole y el ingenioso sarcasmo de Baird crean una dinámica perfecta, creando una narrativa cautivadora y divertida que encaja a la perfección en este universo brutal.

Como remasterización, Reloaded conserva la historia principal, la mecánica de juego y los innovadores elementos de tiro a cubierto de su predecesor. El combate fue emocionante: destrozar a los enemigos Locust con una bayoneta de motosierra, detonar explosivos para sembrar el caos y disparar a distancia ofrecía emociones que recordaban a la experiencia original.
Gráficamente, el juego brilla con recursos 4K mejorados, texturas y efectos de iluminación mejorados. Si bien el juego original fue visualmente impactante en su época, las comparaciones entre ambos ilustran los avances logrados. La remasterización no solo presenta una atmósfera más oscura y melancólica, sino que también introduce una gama de colores más amplia, antes tenues.
Tras disfrutar de la serie por primera vez en Games for Windows Live hace muchos años, mis recuerdos más preciados incluyen batallas contra enemigos icónicos como el General Raam y emocionantes momentos del Escuadrón Delta. Si bien la nostalgia influyó en mi buena acogida de la campaña, no le resta valor a la sólida mecánica de juego que aún se mantiene a la perfección.

Viejas frustraciones y nuevos problemas
A pesar de sus impresionantes gráficos y la mecánica de juego conservada, Gears of War: Reloaded conserva algunos defectos frustrantes del original. Una de las quejas más notables es la deficiente IA de los PNJ.
Durante mi partida, Dom se quedó atascado repetidamente en el terreno y el desorden. Aunque los compañeros de la IA suelen alcanzar a Marcus cuando se aleja, hubo momentos en que no pudieron avanzar hasta llegar a ubicaciones específicas. Esto provocó que retrocediera con frecuencia o reiniciara la misión mientras intentaba liberar a mis compañeros atascados. Sorprendentemente, los enemigos y jefes también mostraron fallos similares en la búsqueda de rutas; si bien a veces eran beneficiosos, estos momentos interrumpían la inmersión.
Esta remasterización destaca en el juego cooperativo, pero esperaba mejoras en la navegación de la IA del escuadrón y en el movimiento general de los personajes por los distintos entornos. Problemas de audio, como crujidos durante las batallas intensas y la ausencia de música en momentos clave, también perjudicaron la experiencia. Entre las pequeñas molestias se encontraban las animaciones de patada automática, que no funcionaban correctamente, lo que generaba aún más interrupciones.

El problema más importante que encontré durante mi análisis fue que el juego se bloqueaba con frecuencia. Experimenté cierres inesperados durante la carga inicial, las misiones e incluso al ver las escenas cinemáticas. A lo largo de aproximadamente ocho horas de juego, me enfrenté a al menos diez cierres inesperados sin aviso ni códigos de error. Esta falta de fiabilidad era frustrante, sobre todo porque los puntos de control obligaban a reiniciar el juego repetidamente, lo que afectaba la experiencia de juego.
Durante mi periodo de análisis, se publicó una actualización para la edición preliminar, que supuestamente incluía correcciones de errores. Es evidente que el equipo de desarrollo está trabajando arduamente para solucionar estos problemas, y espero que haya más parches para mejorar la estabilidad, especialmente en PC.

Desglose del rendimiento
Aunque experimenté inestabilidad en varios puntos, el rendimiento del juego se mantuvo notable. Mi sistema, equipado con una AMD Radeon RX 9070 XT de 16 GB, un Ryzen 7 3700X de ocho núcleos y 16 GB de RAM, ejecutó el juego sin problemas a una resolución de 1440p desde un SSD NVMe. Con todas las configuraciones al máximo y el escalado deshabilitado, mantuve velocidades de fotogramas superiores a cien constantemente.
No tengo ninguna duda de que esta remasterización funcionará sin problemas incluso en hardware antiguo. Para los jugadores que buscan un mejor rendimiento, hay opciones como AMD FSR y Nvidia DLSS disponibles. Además, cabe destacar que el juego ha recibido la verificación de Steam Deck, lo que permite disfrutarlo en consolas portátiles.

Reflexiones finales
A pesar de la revitalización del original gracias a mejoras visuales, mi experiencia con la versión para PC se vio afectada por fallos persistentes. Problemas de larga data, como la mala localización de los PNJ y los nuevos problemas de audio, perjudicaron mi experiencia de juego.
Preveo que Gears of War: Reloaded se mantendrá más estable en consolas, como ha sido la tendencia con lanzamientos anteriores. Su lanzamiento en PlayStation 5 abre la puerta a que un nuevo público se sumerja en esta icónica saga. Si sientes nostalgia por la serie, no te pierdas una nueva campaña; quizás puedas reunirte con viejos amigos para un viaje al pasado.
Si te atrae la nostalgia y toleras algunas imperfecciones, Reloaded es una opción sólida. Sin embargo, si los fallos te desaniman, quizá sea mejor esperar hasta que haya un parche disponible.
Mi experiencia con el multijugador durante la fase de prelanzamiento fue limitada; sin embargo, los comentarios de los fines de semana de la beta indican que la acción trepidante se mantiene prácticamente intacta, algo que los fans más veteranos seguramente agradecerán. El juego cruzado también aporta un toque valioso a este título clásico.
Para quienes se inician en la franquicia, el precio de lanzamiento de $40 resulta atractivo, especialmente con la tan esperada precuela de Gears of War: E-Day a la vuelta de la esquina. Además, quienes ya hayan comprado la Edición Definitiva antes del anuncio de Reloaded recibirán la remasterización sin coste adicional. Tras disfrutar de esta remasterización, espero sinceramente que la trilogía original completa reciba el mismo trato, ya que sigue siendo considerada la cumbre de la serie.
Gears of War: Reloaded se lanzará el 26 de agosto de 2025 en PC a través de Steam y Microsoft Store, así como en Xbox Series X|S y PlayStation 5, con un precio de $39.99. También estará disponible en Xbox Game Pass Ultimate (incluido el juego en la nube) y PC Game Pass el día de su lanzamiento.
Esta reseña se realizó utilizando una versión preliminar del juego proporcionada por Microsoft.
Deja una respuesta