
La información aquí proporcionada no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene posiciones en ninguna de las acciones mencionadas.
En una presentación reciente en una conferencia de Citigroup, la directora financiera de AMD, Jean Hu, reveló que la compañía no está iniciando la producción de nuevos chips para sus productos destinados a China, a pesar de haber recibido las licencias necesarias de la administración Trump. Junto con el vicepresidente de Relaciones con Inversores de AMD, Matthew Ramsay, explicó las estrategias de la empresa ante la expansión del mercado de la inteligencia artificial (IA) y el aumento de los costos asociados a la producción, así como sus implicaciones para la mejora de los márgenes de beneficio, un factor esencial que influye en el rendimiento de las acciones.
El director financiero de AMD destaca las primeras etapas del desarrollo de la IA sin hacer comentarios sobre una posible burbuja
La conversación entre Hu y Ramsay en el evento de Citigroup abordó diversos temas cruciales. Al igual que NVIDIA, AMD tuvo que dar de baja una parte de su inventario de GPU destinado al mercado chino debido a complicaciones derivadas de las restricciones regulatorias estadounidenses.
Hu mencionó que AMD no está iniciando la producción de nuevas obleas para la GPU MI308, diseñada específicamente para el mercado chino. El director financiero enfatizó que la compañía está enfocada en reducir su inventario actual. Las futuras inversiones en China dependerán de la capacidad de la empresa para obtener licencias para productos de próxima generación, según indicó Hu.
Ramsay ofreció información sobre el panorama competitivo en China, afirmando: «Creo que la demanda de silicio para procesamiento de IA en China es mayor que la capacidad de producirlo localmente».Debido a las sanciones estadounidenses, los fabricantes chinos de semiconductores se enfrentan a importantes limitaciones para crear chips avanzados. Por ejemplo, Huawei, la empresa tecnológica líder de China, tiene dificultades para adquirir chips de vanguardia con tecnología de origen estadounidense. Ramsay expresó que, si bien AMD está deseoso de satisfacer la demanda de chips de IA en China, comprender el panorama actual ha resultado complicado debido a las fluctuaciones constantes.
Durante el debate, se preguntó a los ejecutivos de AMD sobre la posible sobreventa de chips de IA y las preocupaciones relacionadas con la percepción de una burbuja de IA. Hu destacó las inversiones de capital realizadas por los hiperescaladores en el segundo trimestre, afirmando que existe una «evidencia contundente de la adopción de la IA».Cree que estos datos indican no solo una mejora en el retorno de la inversión (ROI) en diversas plataformas, sino también una mayor productividad.
Deja una respuesta