AMD inicia el desarrollo temprano de la CPU Zen 6 y lanza un parche inicial para Linux para un soporte mejorado

AMD inicia el desarrollo temprano de la CPU Zen 6 y lanza un parche inicial para Linux para un soporte mejorado

AMD se ha embarcado en los preparativos para su próxima arquitectura de CPU “Zen 6”, lo que marca un paso significativo ya que la compañía ha lanzado su primer parche para Linux basado en esta nueva tecnología.

AMD avanza hacia las CPU Zen 6 de próxima generación: un parche para Linux anuncia innovaciones futuras

En su compromiso continuo con la compatibilidad con Linux, AMD ha priorizado constantemente la compatibilidad de sus procesadores con esta plataforma por encima de otros sistemas operativos. Como destaca Phoronix, el reciente lanzamiento del parche inicial de Zen 6 para el kernel de Linux indica que la compañía está centrando su atención en su arquitectura de nueva generación. Si bien este parche no ofrece información completa por el momento, sirve de base para futuros desarrollos relacionados con la arquitectura Zen 6.

Parche del kernel de Linux Zen 6

El nuevo parche incluye la función «X86_FEATURE_ZEN6», que indicará la presencia de núcleos de CPU Zen 6 en un sistema. Esto significa que los parches futuros podrán aprovechar esta función para destacar las funcionalidades de Zen 6, indicando al sistema operativo la presencia de estos núcleos avanzados. Según Phoronix, este parche también indica que las CPU Zen 6 utilizarán el código de la Familia 1Ah, similar a sus homólogos Zen 5, siendo los ID de modelo el principal factor diferenciador. Esto podría sugerir que Zen 5 y Zen 6 compartirán algunas características y características de rendimiento.

Futuros productos AMD

Designado como «urgente», se espera que el parche para Zen 6 se incluya próximamente en el ciclo actual de Linux 6.15. Entre las características anticipadas de las CPU Zen 6 se incluye la introducción de los chips de escritorio «Medusa Ridge», que abarcarán configuraciones de 12, 24 y 32 núcleos. Además, AMD presentará sus CPU EPYC «Venice» para servidores, que integrarán núcleos Zen 6c y Zen 6, lo que indica una gran cantidad de nuevos productos en el futuro.

La oportuna aparición de parches de Linux para la arquitectura Zen suele indicar que el desarrollo está en plena marcha. Por lo tanto, es probable que pronto surja más información sobre los productos basados ​​en Zen 6, lo que entusiasmará tanto a entusiastas como a profesionales.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *