AMD afirma que ARM carece de ventajas sobre x86, incluida la eficiencia energética, respaldada por las APU de última generación.

AMD afirma que ARM carece de ventajas sobre x86, incluida la eficiencia energética, respaldada por las APU de última generación.

AMD parece tener una confianza inquebrantable en la arquitectura x86, afirmando que es competitiva con la tecnología ARM, especialmente en cuanto a eficiencia energética. Esta perspectiva surge en medio de la continua evolución de las arquitecturas de procesadores en el ámbito tecnológico.

El breve revuelo de ARM en Windows: AMD e Intel ofrecen alternativas x86 superiores

En los últimos años, los procesadores ARM han cobrado gran impulso, en gran parte gracias a innovaciones como «Windows on ARM» y los avances de la serie Snapdragon X Elite de Qualcomm. Sus defensores afirmaban que los chips ARM podrían rivalizar con el ecosistema x86, destacando especialmente en inteligencia artificial y eficiencia energética. Sin embargo, las perspectivas de AMD, compartidas en IFA 2025, sugieren que x86 está recuperando su estatus como tecnología líder. Durante un debate con los medios, el Equipo Rojo expresó su convicción de que no hay ninguna razón convincente para preferir ARM a x86.

En las conversaciones sobre eficiencia, resurgió el debate anual sobre ARM versus x86. AMD, haciéndose eco de una opinión reciente de Intel, afirmó que la idea de la ineficiencia de x86 se desmintió el año pasado. Tanto las plataformas AMD Ryzen como Intel Core ofrecen ahora una impresionante duración de batería en portátiles, beneficiándose del amplio ecosistema x86, lo que dificulta que ARM presente una ventaja significativa.

Para contextualizar, la arquitectura ARM ha sido fundamental para los SoC de la serie M de Apple y, más recientemente, ha cobrado fuerza en los procesadores para portátiles de Qualcomm. Las expectativas iniciales apuntaban a que ARM podría destronar el dominio de la x86, ya que los chips Snapdragon X Elite de Qualcomm prometían un rendimiento mejorado. No obstante, Intel y AMD han mejorado considerablemente sus ofertas para dispositivos móviles, especialmente en el sector de las APU. La arquitectura Lunar Lake de Intel, por ejemplo, ha mejorado significativamente las capacidades de las unidades de procesamiento neuronal (NPU) y la eficiencia energética, mientras que AMD también ha consolidado su posición con nuevos avances.

Las APU Ryzen AI de AMD, Mainstream Krackan Point, admitirán memoria LPDDR5X-8000
Créditos de la imagen: Wccftech

Las últimas ofertas de AMD, como las APU Strix Point y Strix Halo, han destacado en rendimiento por vatio, lo que ha propiciado su adopción generalizada en dispositivos compactos como portátiles, mini PC y dispositivos portátiles de mano. Cabe destacar que el procesador insignia de AMD, el Ryzen 9 AI MAX 395+, puede alcanzar un total de operaciones por segundo (TOPS) de hasta 126, superando significativamente a las soluciones ARM. Este logro subraya la capacidad de x86 para disipar el efímero entusiasmo que rodeaba a ARM en la plataforma Windows.

Si bien esto no significa un declive de ARM, sí indica que x86 sigue siendo un competidor formidable en el panorama del hardware de consumo, reforzado por desarrollos de próxima generación como Panther Lake de Intel y Medusa Point de AMD.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *