
La película de 2009 La chica del dragón tatuado marcó el inicio de la trilogía Millennium de Stieg Larsson en adaptaciones de acción real. Desde entonces, múltiples películas han intentado capturar la esencia de esta icónica serie policial, pero ninguna ha logrado establecer una continuidad duradera. La próxima adaptación televisiva de Amazon promete una nueva oportunidad para romper este ciclo de reinicios fallidos.
Aunque el anuncio de la serie The Girl With the Dragon Tattoo de Amazon ha generado revuelo, los detalles específicos sobre el programa siguen siendo escasos. Cabe destacar que Veena Sud ha sido designada como showrunner, y ha insinuado una visión intrigante para esta reinvención. Hasta el momento, no hay información sobre el casting del personaje Lisbeth Salander, un papel interpretado anteriormente por varias actrices. La selección de la actriz será crucial, ya que su éxito depende de la calidad de la adaptación, así como de la historia de proyectos de acción en vivo anteriores.
¿Podrá la adaptación de Amazon avanzar más allá del cuarto libro?
El impacto de La chica en la telaraña de 2018
Trágicamente, Stieg Larsson falleció en 2004 a la edad de 50 años, poco después de completar los manuscritos de la trilogía Millennium, que comenzó con La chica del dragón tatuado. Como resultado, estos tres primeros libros son las únicas obras escritas por Larsson dentro de esta serie. Las secuelas posteriores han sido escritas por varios autores, y La chica en la telaraña de David Lagercrantz se lanzó en 2015. Lamentablemente, este cuarto libro sigue siendo el más avanzado en términos de desarrollo de la trama de cualquier adaptación de acción real.
Tras la publicación de La chica en la telaraña, la serie fue rebautizada y hoy en día se la reconoce como la serie Millennium en lugar de solo una trilogía. A pesar del lanzamiento de más libros, las adaptaciones de acción real de la franquicia se han estancado.El progreso de la serie de Amazon ha sido gradual, una vacilación que es comprensible dadas las deficiencias pasadas de la serie. Sin embargo, el formato televisivo brinda una oportunidad única para una exploración más profunda de las narrativas complejas de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. Si tiene éxito, existe potencial para futuras adaptaciones de los libros posteriores.
Enfoques contrastantes de las adaptaciones estadounidense y sueca
Caminos divergentes: películas estadounidenses y suecas





Las adaptaciones cinematográficas suecas tradujeron con éxito los tres primeros libros en una trilogía cinematográfica, todas estrenadas en 2009. Sin embargo, no buscaron ninguna continuación de la historia más allá de La chica que pateó el nido de las avispas. La adaptación de 2011 dirigida por David Fincher presentó a Daniel Craig como Mikael Blomkvist, pero nunca se produjo una secuela adecuada. En cambio, se materializó una secuela suelta con La chica en la telaraña en 2018, que lamentablemente tuvo un rendimiento inferior y no dio lugar a películas posteriores.
Tras el estreno de La reina en el nido de las avispas en 2009, pasarían años hasta que aparecieran nuevas entregas, en particular con la ampliación de Lagercrantz en 2015. La pausa de ocho años dificultó cualquier posibilidad de continuar con la serie sueca, lo que hizo necesario un nuevo reparto que se sintiera desconectado de la trilogía original. La razón para no intentar una secuela de Craig y Fincher sigue sin estar clara, especialmente dada la naturaleza comercialmente viable de la franquicia.
Los desafíos de expandirse más allá de las obras originales de Larsson
Evaluación del legado de la obra de Larsson

La trilogía original de Larsson sigue siendo un referente de éxito dentro de la franquicia, muy elogiada por su cautivadora narrativa y sus complejos personajes. Si bien los libros posteriores han tenido un desempeño razonablemente bueno, su éxito a menudo se atribuye a su asociación con las célebres obras de Larsson. Al aventurarse más allá de este material fundacional, Amazon corre el riesgo de enfrentar desafíos para mantener la calidad y la coherencia con sus adaptaciones, lo que podría afectar su recepción y longevidad.
Libros de la serie Millennium en orden de lanzamiento |
||
Título |
Autor |
Año de lanzamiento |
La chica con el tatuaje de dragón |
Stieg Larsson |
2005 |
La niña que jugaba con fuego |
Stieg Larsson |
2006 |
La chica que pateó el nido de avispas |
Stieg Larsson |
2007 |
La niña en la telaraña |
David Lagercrantz |
2015 |
La chica que ve ojo por ojo |
David Lagercrantz |
2017 |
La chica que vivió dos veces |
David Lagercrantz |
2019 |
La chica de las garras del águila |
Karin Smirnoff |
2022 |
La chica con hielo en las venas |
Karin Smirnoff |
2024 |
Deja una respuesta