‘Alarmante confusión en la entrega de Uber Eats: la comunidad de Internet expresa preocupación por la seguridad’

‘Alarmante confusión en la entrega de Uber Eats: la comunidad de Internet expresa preocupación por la seguridad’

Las preocupaciones en torno a la seguridad en los servicios de entrega de comida se han intensificado después de que un cliente de Uber Eats revelara públicamente una importante laguna en las prácticas operativas de la plataforma. Los clientes ahora están cada vez más recelosos, principalmente porque el servicio permite que conductores sustitutos se hagan cargo de las entregas sin verificación previa de antecedentes.

El problema salió a la luz cuando el cliente, Matt Stevens, vivió una situación desconcertante: un conductor masculino le entregó su pedido, aunque la aplicación indicaba que era una conductora femenina. La queja de Stevens no es un incidente aislado; numerosos usuarios han compartido experiencias preocupantes similares en varias plataformas, incluidas DoorDash e Instacart.

Crecimiento de los servicios de entrega de terceros y nuevas preocupaciones

Desde la pandemia, los servicios de entrega a domicilio de terceros como DoorDash y Uber Eats han ganado una inmensa popularidad. Muchos consumidores recurrieron a estas plataformas en busca de comodidad, en particular aquellos que no tenían transporte o tenían padres ocupados que necesitaban soluciones rápidas para comprar alimentos. Sin embargo, este cambio en el comportamiento de los consumidores ha planteado cuestiones críticas sobre la seguridad.¿Qué tan cómodos deberíamos sentirnos con que extraños accedan a nuestros hábitos personales de comida y compra, administren nuestra comida y lleguen a nuestros hogares?

Si bien estas empresas suelen implementar verificaciones de antecedentes y protocolos de seguridad, la aparente efectividad de estas medidas es cuestionable. Las notificaciones de algunos usuarios indican que el personal de entrega no siempre coincide con los perfiles presentados en la aplicación.

La polémica política de Uber Eats sobre los conductores sustitutos

Recientemente, en una publicación en X, Matt Stevens compartió una captura de pantalla en la que se destacaba el nombre de la conductora prevista, Sadia, junto a una foto en la que aparecía una mujer con hijab. Sorprendentemente, la persona que llegó a su puerta era un hombre de mediana edad. En su consulta a Uber Eats, Stevens preguntó: «¿Pueden explicarme por qué mi comida, que se suponía que debía ser entregada por una mujer, fue entregada por un hombre de mediana edad?».

Publicación de Matt Stevens X sobre Uber Eats
(@MattStevns/X)

Stevens expresó además su frustración tras recibir una respuesta de Uber Eats, que confirmó que los repartidores tienen la opción de designar sustitutos sin necesidad de notificación previa. Contó: “En una llamada telefónica alucinante, Uber acaba de admitirme que no tienen idea de quién les está entregando la comida…”

Publicación de Matt Stevens X sobre Uber Eats
(@MattStevns/X)
Publicación de Matt Stevens X sobre Uber Eats
(@MattStevns/X)

Según el sitio web de Uber Eats, sus pautas permiten que los conductores se reemplacen a sí mismos con conductores sustitutos sin notificar de inmediato al servicio. Si bien los conductores deben informar a Uber Eats sobre la sustitución dentro de las 24 horas, esta política plantea importantes preocupaciones de seguridad. Hasta que se produzca dicha notificación, Uber Eats puede permanecer ajeno a la identidad y los antecedentes de quienes entregan comida a los clientes.

La urgente necesidad de reformas políticas

Las implicaciones de la política actual de Uber Eats son preocupantes. Dado que los conductores de reparto interactúan con frecuencia con poblaciones vulnerables, como mujeres y niños, es fundamental que la empresa garantice la seguridad de estas interacciones. Es posible que muchas personas que usan la aplicación no sean conscientes de los posibles riesgos asociados con la laguna jurídica de la sustitución.

Numerosos usuarios que comentaron la publicación de Stevens en las redes sociales se hicieron eco de sus preocupaciones y reportaron experiencias similares en las que sus repartidores no coincidían con la descripción de la aplicación. Un sentimiento predominante entre los usuarios es el deseo de una mayor responsabilidad: los clientes quieren tener la seguridad de que la persona que les entrega la comida es la misma persona representada en la aplicación. Comparativamente, en el Reino Unido, ha habido una presión para que se apliquen regulaciones más estrictas en relación con el uso compartido de cuentas en los servicios de entrega a domicilio después de incidentes alarmantes, como el de un conductor sustituto que atacó a un cliente. Esto plantea la pregunta: ¿Estados Unidos esperará a que se produzca una crisis similar antes de revisar las políticas que rigen a los conductores sustitutos?

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *