
Tenga en cuenta que este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no tiene posiciones en las acciones que se analizan en este documento.
El modelo de inteligencia artificial R1 de DeepSeek: compitiendo con gigantes globales
DeepSeek, un laboratorio de inteligencia artificial pionero en China, ha captado una atención significativa con el lanzamiento de su modelo R1, que está resonando en toda la industria. Según se informa, esta tecnología de inteligencia artificial de vanguardia tiene acceso a decenas de miles de GPU de NVIDIA para entrenamiento, posicionándose junto a modelos reconocidos como o1 de OpenAI y Llama de Meta. El director ejecutivo de Scale AI, Alexandr Wang, destacó recientemente los logros de DeepSeek en una reveladora entrevista con CNBC.
Panorama avanzado de GPU de NVIDIA
Wang reveló que la serie Hopper de NVIDIA, que incluye las GPU H100 y H200 más recientes, representa el estado actual de su tecnología. A medida que NVIDIA aumenta los envíos de los esperados chips Blackwell, estas GPU Hopper siguen siendo fundamentales para impulsar los avances de la IA a nivel mundial. Según Wang, el modelo R1 no solo ha cumplido, sino que ha superado el rendimiento de los modelos de IA de primer nivel durante las rigurosas evaluaciones realizadas por su organización.
Reflexiones sobre el “último examen de la humanidad”
Durante su conversación con Andrew Ross Sorkin de la CNBC, Wang habló sobre un marco de prueba intensivo denominado “El último examen de la humanidad”, diseñado para evaluar la destreza de la IA a través de consultas complejas de profesores reconocidos en campos como las matemáticas, la física, la biología y la química. Wang señaló que los resultados indicaron que el R1 de DeepSeek era el de mejor rendimiento o comparable a los principales modelos estadounidenses como el o1.
Competencia entre Estados Unidos y China en materia de inteligencia artificial: un paradigma cambiante
En relación con la rivalidad actual entre Estados Unidos y China en materia de inteligencia artificial, Wang reconoció el liderazgo histórico de Estados Unidos en este campo, pero enfatizó que los avances de DeepSeek indican un posible cambio en el panorama. Destacó el momento estratégico del lanzamiento del R1, y señaló que su presentación se realizó el día de Navidad, un período que suele estar marcado por festividades en Occidente.

El debate sobre la disponibilidad de la GPU
La conversación giró entonces en torno a la disponibilidad de GPU en China. Wang comentó sobre la demanda mundial de las potentes GPU de NVIDIA, que se han convertido en puntos focales de las regulaciones de exportación de Estados Unidos. En particular, la administración Biden impuso restricciones a partir de 2022 a la venta de estos chips premium a China, lo que llevó al desarrollo por parte de NVIDIA de modelos alternativos, incluidos el H800 y el A800, que enfrentaron restricciones similares en octubre de 2023.
La caché de GPU de DeepSeek y los desafíos futuros
Según Wang, si bien los laboratorios chinos cuentan con capacidades significativas, la realidad del acceso a estas GPU avanzadas es matizada. Estimó que DeepSeek posee aproximadamente 50.000 H100, lo que desafía la percepción común sobre sus limitaciones de recursos. Sin embargo, Wang reconoció las limitaciones inminentes que estos laboratorios pueden enfrentar bajo los controles de exportación existentes, y afirmó: «En el futuro, se verán limitados por los controles de chips y los controles de exportación que tenemos establecidos».
A medida que evoluciona el panorama global de la IA, la competencia entre estos gigantes tecnológicos sin duda dará forma al futuro del desarrollo de la inteligencia artificial.
Deja una respuesta