
The Legend of Zelda es una de las franquicias más emblemáticas y queridas de Nintendo, que ha cautivado a los jugadores desde su creación en Nintendo Entertainment System (Famicom en Japón).Esta ilustre serie ha producido títulos exitosos de manera constante, acumulando una impresionante variedad de elogios. Recientemente, Nintendo expandió los horizontes de la franquicia con el lanzamiento de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, agregando otra dimensión a su legado histórico.
Una característica distintiva de The Legend of Zelda es su intrincada línea temporal, un tema que genera apasionados debates entre los fans. El enrevesado entramado de su narrativa puede confundir a menudo tanto a los recién llegados como a los entusiastas más acérrimos. Si bien explorar los juegos en orden cronológico puede ofrecer ciertos beneficios, este enfoque también presenta desafíos.
Orden cronológico vs.orden de lanzamiento en The Legend of Zelda





Apreciando la tradición a través del juego cronológico
Si se juega The Legend of Zelda siguiendo su cronología, se puede mejorar la comprensión del jugador sobre la rica historia de la franquicia. Si bien muchas narrativas de juegos existen de forma independiente, existen conexiones significativas entre ciertos títulos que profundizan la experiencia de la historia cuando se juega en orden. Este método puede ser particularmente gratificante para los fanáticos dedicados que están familiarizados con la historia, ya que desentrañan conexiones intrincadas y temas generales.
Además, jugar la serie en orden cronológico puede ofrecer una experiencia renovadora, ya que permite a los jugadores explorar los diferentes estilos de juego de los títulos. Esta variación permite a los jugadores enfrentarse a nuevos desafíos y mecánicas, evitando la monotonía y mejorando la participación a lo largo de su aventura.
Los desafíos de las divisiones de la línea de tiempo
Sin embargo, para aquellos que no están tan familiarizados con la serie, intentar jugar The Legend of Zelda siguiendo su línea temporal puede resultar desconcertante. La narrativa no es simplemente lineal, ya que la línea temporal se divide en tres ramas siguiendo el título fundamental The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Esta ramificación puede complicar el viaje del jugador, ya que el camino a través de cada variante de la línea temporal sigue siendo ambiguo e interconectado en títulos posteriores como Breath of the Wild y Tears of the Kingdom.
Decidir si navegar a través de una línea de tiempo a la vez u oscilar entre ellas puede restarle valor a los beneficios potenciales del juego cronológico, aumentando potencialmente la confusión en lugar de la claridad con respecto a la historia de la saga.
Impacto en la apreciación del juego
Explorar The Legend of Zelda basándose únicamente en su cronología puede dificultar la apreciación de la evolución de la jugabilidad de la serie. Por ejemplo, comenzar con The Legend of Zelda: Skyward Sword en 2011 y navegar a través de los lanzamientos puede crear una experiencia discordante. La mecánica de juego es un atractivo importante de la franquicia, y los cambios frecuentes entre varios estilos de juego podrían dificultar que los jugadores comprendan y disfruten por completo lo que ha hecho que la serie sea revolucionaria a lo largo de los años.
En general, si bien la línea temporal única es un elemento fascinante de la serie The Legend of Zelda, es más adecuada para aquellos con conocimientos y experiencia previos. Para los recién llegados, es recomendable comenzar con el orden de lanzamiento para apreciar verdaderamente la progresión innovadora que ha experimentado la franquicia en diversos géneros de juegos.
Deja una respuesta