
Los recientes despidos afectan al equipo de desarrollo de software de PlayStation
La industria de los videojuegos sigue enfrentándose a una crisis, ya que los despidos han afectado recientemente a un estudio de PlayStation, específicamente a su equipo de desarrollo de software. Oscar Díaz, tecnólogo sénior de diseño de PlayStation, que se unió a la empresa en octubre de 2020, compartió esta lamentable noticia en su cuenta de Mastodon. Díaz contribuyó a varios proyectos, como la PS5, la PSVR2 y la aplicación PlayStation, y expresó su consternación por los recortes de personal.
La mayoría de mi equipo acaba de ser despedido de PlayStation. Fue un sueño poder trabajar con Sony en la plataforma con la que crecí jugando desde la PS1 y contribuir a la PS5, Portal, PSVR2, PS App y consolas futuras. Si conoces a alguien que necesite un ingeniero con experiencia en la interfaz de usuario nativa de consolas, no dudes en contactarlo.
Los recientes recortes de personal se suman a una tendencia preocupante dentro de la división de juegos de Sony. Se produjeron despidos notables en Sony Bend tras la cancelación de un proyecto de servicio en vivo, junto con un destino similar para un juego de servicio en vivo de God of War en desarrollo en Bluepoint. Anteriormente, el cierre de Firewalk Studios, famoso por su juego de servicio en vivo Concord, y Neon Koi, que tenía como objetivo trasladar las franquicias de PlayStation a los dispositivos móviles, puso de relieve aún más los desafíos de la industria. A principios de 2024, PlayStation anunció una reducción del 8% de su fuerza laboral, lo que resultó en el cierre de su estudio de Londres y despidos en equipos prestigiosos como Guerrilla Games, Naughty Dog e Insomniac Games. Además, en julio de 2024, Bungie, ahora una subsidiaria de PlayStation, redujo su fuerza laboral en 220 empleados.
Un desafío para toda la industria
La situación en PlayStation refleja tendencias más amplias que afectan a la industria de los videojuegos. El año 2024 resultó ser desastroso para muchas empresas. Reflector Entertainment se enfrentó a despidos tras el bajo rendimiento de su título Unknown 9: Awakening, mientras que Phoenix Labs, el estudio detrás de Dauntless y Fae Farm, redujo significativamente su personal. BioWare ha reducido su fuerza laboral a menos de 100 empleados tras el desempeño mediocre de Dragon Age: The Veilguard, y Ubisoft redujo su personal en 185, lo que incluyó el cierre de su estudio de Leamington.
Estos despidos son un indicador de un entorno complicado para los desarrolladores de juegos, ya que los estudios deben hacer frente a las cambiantes preferencias de los consumidores y a la evolución de la tecnología de los juegos. A medida que nos acercamos a 2025, las perspectivas siguen siendo inciertas, lo que da lugar a debates sobre la sostenibilidad futura de los estudios de juegos y el impacto en el talento creativo.
Deja una respuesta ▼