
Este artículo no ofrece asesoramiento en materia de inversiones. El autor no posee acciones de ninguna de las empresas mencionadas.
Los nuevos y audaces horizontes de Tesla y las opiniones de los analistas
Tesla está captando actualmente una considerable atención en Wall Street, impulsada no solo por el desempeño de su sector automotriz, sino también por un renovado énfasis en los vehículos autónomos (VA) y la robótica humanoide. Este cambio estratégico abre caminos hacia un mercado total direccionable (TAM) significativamente mayor, lo que lleva a una ola de predicciones optimistas sobre el precio de las acciones. Recientemente, Adam Jonas de Morgan Stanley, un conocido defensor de los alcistas de Tesla, presentó su perspectiva optimista sobre las acciones.
Morgan Stanley eleva el precio objetivo de $TSLA de $400 a $430 – Sobreponderación
Comentarios de analistas: “A medida que el interés en los vehículos autónomos (VA) continúa aumentando, hemos llevado a cabo la reestructuración y expansión más extensa de nuestro modelo Tesla Mobility (robotaxi) desde su publicación inicial…
— Wall St Engine (@wallstengine) 13 de enero de 2025
Perspectivas de los analistas sobre el futuro de Tesla
Jonas enfatiza que su último análisis de inversión se deriva de una reevaluación exhaustiva del modelo de movilidad de Tesla, lo que marca la actualización más significativa desde su inicio en 2015. Reconoce los desafíos existentes en el negocio automotriz principal de Tesla, particularmente en el competitivo panorama de vehículos eléctricos del año fiscal 2025. Sin embargo, Jonas postula un ambicioso precio objetivo de 800 dólares, atribuyendo el crecimiento potencial principalmente a los avances en «IA incorporada».
A modo de breve descripción, el sector de vehículos eléctricos de Tesla sigue enfrentándose a desafíos exigentes, en particular por parte de los competidores emergentes en el mercado chino y la demanda estancada de su línea de vehículos maduros. Para abordar estos problemas, Tesla ha implementado estrategias de precios y ha presentado nuevas versiones del Model 3 y el Model Y, junto con rumores de un hatchback asequible, conocido como Model Q, para estimular aún más el interés.
Ventajas estratégicas y proyecciones futuras
Jonas sostiene que el reciente aumento del precio de las acciones de Tesla es un indicio de su creciente dominio en las tecnologías de inteligencia artificial física, aprovechando sus puntos fuertes en la recopilación de datos, la robótica, el almacenamiento de energía y las sinergias de fabricación con otras empresas de Musk, como SpaceX y xAI. Capta sucintamente este sentimiento:
“Consideramos que 2025 será un año en el que las habilidades únicas de Tesla podrían reflejarse aún más en su valoración, a pesar de los desafíos bien conocidos en el mercado de vehículos eléctricos del año fiscal 2025”.
De cara a 2025, Jonas prevé que el TAM de Tesla se ampliará significativamente y se aventurará en sectores inexplorados que los modelos financieros actuales aún no contemplan.
Se merece especial atención la creciente inclinación de Elon Musk a aprovechar las capacidades de conducción totalmente autónoma (FSD) de Tesla y los robots humanoides Optimus para reforzar la confianza de los inversores. Musk ha anunciado que está previsto que se lance una versión completamente autónoma del FSD a finales de este año, y que el esperado Cybercab debutará en 2026. La última versión del FSD, la versión 13, ha generado un sentimiento positivo entre los inversores con respecto a estos plazos. Además, Musk ha expresado objetivos ambiciosos para el robot Optimus, apuntando a una producción de entre 50.000 y 100.000 unidades en 2026, que podría aumentarse diez veces en el año siguiente.
Precio objetivo de las acciones revisado
En respuesta a estos acontecimientos, Morgan Stanley ha actualizado su precio objetivo para las acciones de Tesla de 400 a 430 dólares, aunque mantiene un audaz objetivo alcista de 800 dólares. Sin duda, el mercado está observando de cerca cómo Tesla navega por su cambiante panorama de inteligencia artificial y robótica.
Deja una respuesta ▼