
[Actualización – 14/8/25] – La arquitectura Rubin de NVIDIA y las GPU asociadas están progresando según lo planeado, en línea con el cronograma de lanzamiento anual de la compañía.
[Informe Inicial / Aclarado] El lanzamiento previsto de las tarjetas gráficas Rubin de próxima generación de NVIDIA podría posponerse varios meses debido a un rediseño destinado a mejorar la competitividad frente a AMD.
Rediseño de Rubin de NVIDIA: Impacto en la producción y el panorama competitivo
Se prevé que el panorama en constante evolución del hardware de IA experimente transformaciones significativas, en particular en lo que respecta a la dinámica de la cuota de mercado entre NVIDIA y AMD. Ambas corporaciones se encuentran en una feroz competencia por desarrollar tecnología de vanguardia. Sin embargo, NVIDIA ha detectado un aumento inesperado de la presión competitiva, lo que ha impulsado la decisión de rediseñar su línea Rubin. Según información de Fubon Research, una importante institución bancaria de Taiwán, se espera que este rediseño resulte en volúmenes de producción limitados en 2026, lo que extenderá el plazo de lanzamiento previsto entre cuatro y seis meses.
1) El rediseño de Rubin conduce a un volumen más limitado 2) La capacidad CoWoS de TSMC alcanzará los 130 000 en 2027 3) Volumen de Blackwell: 750 000 en el primer trimestre de 2025, 1, 2 millones en el segundo trimestre, 1, 5 millones en el tercer trimestre, 1, 6 millones en el cuarto trimestre 4) Broadcom es el cliente de CoWoS de más rápido crecimiento en 2026 Fuente: Fubon $tsm $nvda $avgo pic.twitter.com/ckoZswOCkI
– Semi nómada (@MooreMorrisSemi) 13 de agosto de 2025
Aunque los detalles específicos del rediseño aún no se han revelado, la estrategia de NVIDIA parece ser una reacción al esperado lanzamiento de la serie Instinct MI450 AI de AMD. Se rumorea que esta nueva línea presentará configuraciones de IF64 e IF128, que competirían directamente con las capacidades de la serie Vera Rubin. Cabe destacar el enfoque de AMD en la memoria de alto ancho de banda (HBM), que podría ofrecer hasta 432 GB por GPU. Esto podría impulsar a NVIDIA a innovar aún más en las configuraciones Rubin, aunque esto sigue siendo especulativo por el momento. Además, la adopción de Infinity Fabric over Ethernet por parte de AMD mejora la modularidad del diseño, facilitando una implementación más eficiente en los centros de datos.

Se prevé que el rediseño de la arquitectura Rubin reduzca los volúmenes de envío en 2026, similar a las limitaciones actuales de la serie Blackwell Ultra. Este cronograma coincide estrechamente con la entrada al mercado prevista del MI450 de AMD, lo que sugiere que el lanzamiento del Rubin Ultra de NVIDIA también podría posponerse. Aunque no se han aclarado los motivos específicos del retraso, parece que el agresivo ciclo de desarrollo de productos de NVIDIA ha contribuido a estos desafíos, un tema que ya hemos analizado con más detalle anteriormente.
Deja una respuesta