
El lanzamiento de la beta multijugador de Call of Duty: Black Ops 7
La beta multijugador de Call of Duty: Black Ops 7 se abrió oficialmente al público el 5 de octubre, tras un fin de semana de acceso anticipado. Sin embargo, incluso durante esta fase inicial, los jugadores reportaron rápidamente una avalancha de tramposos que interrumpían la experiencia de juego.
Activision aborda las preocupaciones sobre las trampas
A medida que la beta pasa del acceso anticipado a la disponibilidad pública total, Activision compartió una actualización sobre sus medidas antitrampas. En una publicación completa en X (anteriormente Twitter), la compañía afirmó haber identificado con éxito al 97 % de los tramposos en tan solo 30 minutos desde su primer inicio de sesión.
Medidas avanzadas antitrampas
El equipo Ricochet declaró: «Se esperaba la presencia de tramposos», enfatizando que sus sistemas mejorados contrarrestan eficazmente los posibles abusos. La integración de comprobaciones reforzadas de TPM 2.0 y sistemas automatizados mejorados ha permitido eliminar rápidamente los intentos de trampa.«La mayoría de los tramposos fueron eliminados antes de que pudieran participar en una partida», señaló el equipo. Tranquilizaron a la comunidad: «Monitoreamos en tiempo real y actuamos ante cada incidente que observamos».
De cara al lanzamiento oficial, el equipo Ricochet promete que “todas las capas de protección estarán completamente operativas” y sus defensas antitrampas seguirán evolucionando y fortaleciéndose.
Eficacia de las contramedidas contra las trampas
En sus comunicados, Activision afirmó que menos del 1% de los intentos de hacer trampas lograron entrar en el juego, y quienes lo hicieron fueron expulsados en cuestión de minutos. El equipo Ricochet también destacó su enfoque proactivo contra los proveedores de trampas, señalando que han facilitado el cierre de más de 40 desarrolladores y distribuidores de trampas desde el lanzamiento de Black Ops 6.
Reacciones de la comunidad
Si bien muchos jugadores elogian las medidas adoptadas para combatir las trampas, algunos han expresado su descontento con la protección a nivel de kernel implementada por Activision. En respuesta a estas preocupaciones, el equipo de Ricochet explicó que «las nuevas medidas de seguridad como TPM 2.0 y las comprobaciones de arranque seguro pueden, en ocasiones, percibirse como intrusivas», pero son esenciales para fomentar un entorno de juego seguro y justo.
Pensando en el futuro
Independientemente de si las experiencias de los jugadores coinciden con las afirmaciones de Activision sobre la beta, es evidente que la compañía tiene la intención de abordar las trampas en Call of Duty. Este compromiso depende de la precisión de los datos sobre la experiencia multijugador.
Los comentarios de los jugadores debajo de la publicación revelan inquietudes que van desde acusaciones de shadowbans injustos hasta escepticismo sobre la efectividad de las medidas reactivas contra los tramposos. Algunos jugadores incluso reportaron encuentros constantes con tramposos durante las partidas.
Para aquellos que no han experimentado trampas, es posible que simplemente estén disfrutando de la versión beta sin quejarse, lo que resalta la tendencia a que los comentarios se inclinen hacia la negatividad en las plataformas sociales.
El futuro de las iniciativas antitrampas
Aunque Activision y Team Ricochet se presentan como formidables oponentes contra los tramposos, la verdadera medida del éxito se verá en los próximos meses. El desafío radica en si las trampas persistirán como un problema tan notable como lo han sido en años anteriores.
“La lucha contra las trampas es un desafío generalizado en la industria; nos comprometemos a liderar el cambio”, declararon Team Ricochet y Activision. Aseguran a los jugadores que están implementando continuamente nuevos sistemas durante la fase beta, perfeccionando sus protecciones según los comentarios y las opiniones de la comunidad para promover el juego limpio.
Deja una respuesta