
La adquisición de la franquicia de James Bond por parte de Amazon ha dejado a muchos fanáticos fervientes preocupados por el futuro de esta serie icónica. Los temores surgen principalmente de la creencia de que Amazon puede llevar la franquicia en una dirección similar a la del Universo Cinematográfico de Marvel, haciendo hincapié en numerosos spin-offs y películas de alto presupuesto, pero sacrificando la profundidad y la sustancia.
Históricamente, los productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson mostraron una cuidadosa moderación al gestionar el legado de Bond, evitando conceptos efectistas como una serie de “James Bond adolescente”.Incluso con varias imitaciones con personajes adolescentes inspirados en Bond, la franquicia original ha mantenido un tono específico y una integridad narrativa.
La adquisición ha generado escepticismo, en particular porque Jeff Bezos, a quien muchos consideran un verdadero villano de Bond, está ahora al mando. Aumenta la preocupación entre los seguidores sobre las posibles transformaciones que podrían producirse cuando se haga realidad la visión de Amazon para Bond.
Tras la compra de MGM en 2021, Amazon reveló sus planes para la franquicia Bond, incluidas propuestas para múltiples spin-offs. Los informes indican que Amazon sugirió crear programas centrados en el socio de Bond en la CIA, Felix Leiter, e incluso una agente 007 femenina. Otra idea en la agenda de Amazon era una serie centrada en la secretaria del MI6, la señorita Moneypenny. Sin embargo, Broccoli y Wilson supuestamente se resistieron a estas iniciativas, en particular cuando la directora de Amazon Studios, Jennifer Salke, se refirió a las películas de Bond como mero «contenido», lo que provocó un rechazo significativo.
Según se informa, las tensiones entre Broccoli y Amazon han sido altas, lo que llevó a Broccoli a expresar su desdén directamente. Posteriormente, Jeff Bezos se enfureció y supuestamente ordenó a su equipo que eliminara su influencia en la franquicia. A pesar de la tumultuosa relación, Broccoli se mantiene firme como multimillonaria, mientras que el destino de Bond ahora depende de Amazon.
Las reacciones en las redes sociales ponen de relieve el descontento en torno a los planes de Amazon, especialmente en lo que respecta al spin-off de Moneypenny. Comentarios como “La gente está pidiendo a gritos un programa de Moneypenny” reflejan el escepticismo general. Los críticos han señalado la naturaleza precipitada de un multimillonario que intenta sacar provecho del nombre de un personaje querido, lo que no hace más que intensificar el malestar entre los fans.
¿Podría funcionar una escisión de Moneypenny?
Curiosamente, yo ofrezco una perspectiva diferente. Aunque no me considero un fanático incondicional de Bond, sí aprecio su impacto cultural, en particular en películas como *Skyfall*, que presentó la convincente interpretación de Moneypenny por parte de Naomie Harris.
Creo que una serie de Moneypenny podría ser muy prometedora, especialmente si Naomie Harris repite su papel. Una narrativa que explore las experiencias únicas de una mujer negra en el MI6 podría ser interesante y revolucionaria. Incluir un personaje notable como Q (Ben Whishaw) en un cameo podría mejorar la trama y hacer que esta sea una serie que resuene entre los espectadores.
Dicho esto, comprendo el escepticismo que prevalece. Habiendo seguido el Universo Cinematográfico de Marvel desde sus inicios, yo también me siento cansado de algunas de las propuestas más recientes. Las inquietudes en torno al futuro de James Bond están justificadas, y las preocupaciones de los fans reflejan un fuerte apego a la identidad e integridad de la serie.
Deja una respuesta