La muestra de ingeniería del Exynos 2600 alcanza niveles de rendimiento M5 en la última prueba de rendimiento de un solo núcleo, superando a todos los demás SoC móviles en una filtración reciente.

La muestra de ingeniería del Exynos 2600 alcanza niveles de rendimiento M5 en la última prueba de rendimiento de un solo núcleo, superando a todos los demás SoC móviles en una filtración reciente.

Samsung está llevando a cabo rigurosas pruebas de su chipset Exynos 2600, el primer procesador de la compañía que utiliza tecnología GAA de 2 nm. Los recientes resultados de Geekbench 6 han generado gran expectación en la comunidad tecnológica, sobre todo porque demuestran que esta muestra de ingeniería puede alcanzar puntuaciones de un solo núcleo comparables a las del chipset M5 de Apple. Analicemos con más detalle estos hallazgos.

Avances en la velocidad de reloj del Exynos 2600

El Exynos 2600 está diseñado con una CPU de diez núcleos que emplea una configuración de clúster ‘1 + 3 + 6’.Según las últimas pruebas de Geekbench 6 realizadas a una muestra de ingeniería, el núcleo más potente del chipset alcanzó una impresionante frecuencia de 4, 20 GHz. En esta configuración, tres núcleos de alto rendimiento operan a 3, 56 GHz, mientras que los seis núcleos de eficiencia funcionan a 2, 76 GHz. Cabe destacar que el usuario @lafaiel compartió estos resultados, indicando que el Exynos 2600 obtuvo puntuaciones de 4217 en rendimiento de un solo núcleo y de 13 482 en rendimiento multinúcleo.

Al analizar estos resultados en la base de datos de Geekbench 6, pudimos verificarlos, aunque no está claro si posteriormente fueron eliminados o manipulados de alguna manera. Suponiendo la legitimidad de estos datos, indican que Samsung está llevando al límite su innovador sistema en chip (SoC) GAA de 2 nm. Si bien no se proporcionaron cifras específicas de consumo energético, informes anteriores sugieren que este chip consume un 59 % menos de energía que el A19 Pro de Apple, completando la prueba multinúcleo de Geekbench con tan solo 7, 6 W.

Comparativa de rendimiento: Exynos 2600 vs. Apple M5

El Exynos 2600 ha logrado avances impresionantes en el rendimiento de un solo núcleo, rivalizando ahora con las puntuaciones del Apple M5 y consolidándose como uno de los SoC para smartphones más rápidos de su categoría. A continuación, resumimos los resultados de las pruebas de rendimiento para mayor claridad:

La muestra de ingeniería del Exynos 2600 alcanza un nuevo récord de un solo núcleo en Geekbench 6.

Resumen de los resultados de referencia:

  • Exynos 2600 (Anterior prueba en Geekbench 6)
    • Un solo núcleo: 3455
    • Multinúcleo: 11.621
  • Exynos 2600 (Última versión)
    • Un solo núcleo: 4.217 (mejora del 22%)
    • Multinúcleo: 13.482 (mejora del 16%)
  • Apple M5
    • Un solo núcleo: 4263 (1, 09 % más rápido que el Exynos 2600)
    • Multinúcleo: 17.862 (un 32 % más rápido que el Exynos 2600)

Próximo lanzamiento del Galaxy S26 y expectativas

De cara al futuro, Samsung planea presentar la serie Galaxy S26 en febrero de 2026. En las semanas previas al anuncio oficial, esperamos obtener más información sobre el rendimiento del Exynos 2600 en condiciones reales. Esto proporcionará un contexto valioso sobre cómo funciona el chipset en dispositivos con espacio físico limitado, donde la gestión térmica y energética es crucial. Manténgase al tanto para recibir más actualizaciones sobre este emocionante avance tecnológico.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *