A medida que TSMC continúa ampliando los límites de la tecnología de chips, las proyecciones indican que los costos de sus procesos de fabricación avanzados podrían aumentar. La compañía está ajustando su estrategia de precios para los nodos convencionales, lo que sugiere un próximo incremento.
Aumento de los costes de los chips de 3 nm y futuros chips de TSMC: Perspectivas de la demanda
La demanda mundial de semiconductores está experimentando un auge, impulsada por los avances en inteligencia artificial y el continuo ciclo de renovación de dispositivos móviles por parte de los consumidores. TSMC, actor clave en la industria, ostenta una impresionante tasa de utilización del 100 % en sus procesos de fabricación de chips avanzados, incluyendo aquellos que utilizan tecnologías de 3 nm y 5 nm. Un informe reciente del Taiwan Economic Daily indica que TSMC ha iniciado conversaciones con clientes sobre contratos de suministro, proyectando posibles aumentos de precios de hasta un 10 % el próximo año.

TSMC suele mantener un perfil bajo respecto a las especulaciones sobre posibles aumentos de precios, valorando así sus relaciones de larga data con sus clientes. Históricamente, los ajustes de precios para nodos específicos no han sido excesivamente agresivos. Sin embargo, de cara a 2026, la compañía se enfrenta a importantes desafíos de producción, en particular a medida que los clientes de computación de alto rendimiento (HPC) comienzan a dominar su volumen de pedidos, un segmento tradicionalmente ocupado por los fabricantes de dispositivos móviles.
Además, las importantes inversiones de TSMC en instalaciones internacionales, como las de Estados Unidos y Japón, han contribuido notablemente al aumento de los costes operativos. Como aspecto positivo, el panorama competitivo del mercado de semiconductores es relativamente favorable, lo que otorga a TSMC cierta ventaja en las negociaciones de precios. Si bien su reputación por cultivar buenas relaciones puede amortiguar el impacto de las subidas de precios, incluso un aumento del 10 % podría considerarse moderado en este contexto.
		  
		  
		  
		  
Deja una respuesta