
AMD FSR 4 INT8: Un vistazo a la tecnología de escalado
Recientemente, se reveló un avance notable en torno a FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD tras la filtración accidental de su código fuente. Modders han adaptado con éxito la funcionalidad de AMD FSR 4 para GPU que no emplean la arquitectura RDNA 4, como la serie Radeon RX 9000, que se lanzó a principios de este año. La versión oficial de FSR 4 utiliza FP8, el formato de punto flotante de 8 bits. Sin embargo, la variante filtrada, INT8, emplea el formato entero de punto fijo de 8 bits, más compatible con una gama más amplia de GPU actuales.
La elección de FP8: rendimiento vs.calidad
La decisión de AMD de optar por FP8 en lugar de INT8 en el lanzamiento público de FSR 4 fue estratégica. El formato FP8 mejora significativamente el rango dinámico, proporcionando mayor precisión del modelo y estabilidad visual. Richard Leadbetter, de Digital Foundry, realizó pruebas exhaustivas para comparar el rendimiento y la calidad de ambas versiones en hardware sin RDNA 4.
Evaluación de la calidad y cuestiones de desempeño
En su análisis, Leadbetter destacó las marcadas diferencias entre ambos formatos. La versión INT8, aunque operativa, presenta aliasing y artefactos temporales, que se agravan con el reciente controlador Adrenalin (versión 25.9.1); se recomienda a los usuarios volver a la versión 23.9.1 para una mejor experiencia con la variante INT8.
A pesar de sus inconvenientes, FSR 4 INT8 ofrece una notable mejora de calidad respecto a su predecesor, AMD FSR 3. La desventaja es una marcada disminución del rendimiento: si bien la nueva versión ofrece algunas mejoras, sigue siendo considerablemente más lenta. Cabe mencionar que, si bien PlayStation 5 no es compatible con el formato INT8, Xbox Series X es totalmente compatible gracias a sus características RDNA 2.
Comparación de referencias: FSR 4 INT8 frente a tecnologías de la competencia
Para simular el rendimiento de FSR 4 en Xbox Series X, Digital Foundry utilizó una GPU RX 6700 y la probó con el benchmark Horizon Forbidden West. Los resultados indicaron que FSR 4 INT8 se queda atrás de AMD FSR 3 e Intel XeSS en cuanto a rendimiento. En el modo Rendimiento, solo logra una mejora del 28 % en comparación con la resolución 4K nativa, mientras que XeSS Balance logra una mejora del 15 % y FSR 3, del 29 %.
En una prueba comparativa diferente que involucró a Alan Wake 2 a 1440p, el modo FSR 4 Performance produjo una ligera ventaja en velocidades de cuadros sobre el modo FSR 2 Balance (aproximadamente un 4 % más rápido) y produjo una imagen más limpia, lo que demuestra su potencial a pesar del procesamiento de resolución base más bajo.
Perspectivas futuras para AMD FSR 4 INT8
Si bien FSR 4 INT8 muestra potencial para escenarios específicos en Xbox Series X, es posible que el panorama de juegos más amplio no aproveche al máximo esta tecnología debido a la falta de soporte en títulos multiplataforma, particularmente dadas las limitaciones de PlayStation 5.
El análisis de Digital Foundry también profundiza en las implicaciones de rendimiento al usar esta versión en Steam Deck, coincidiendo con informes anteriores que indican mejoras sustanciales de imagen a costa del rendimiento en varios títulos, incluido Cyberpunk 2077. Además, AMD insinuó posibles actualizaciones para FSR 4 en la próxima temporada de otoño, lo que sugiere que se están realizando esfuerzos para mejorar la tecnología:
Esperamos más actualizaciones de FSR4 este otoño que continuarán mejorando las experiencias de los jugadores.
Aunque esta afirmación no es una confirmación definitiva, implica que las iteraciones futuras de FSR 4 INT8 podrían exhibir optimizaciones que mejoren la viabilidad de las configuraciones de hardware RDNA 2 y RDNA 3.
Deja una respuesta