Guía definitiva para la misión Recompensa Olvidada en Path of Exile 2

Guía definitiva para la misión Recompensa Olvidada en Path of Exile 2

El acto 4 de Path of Exile II está repleto de enigmas y presenta jefes excepcionalmente elaborados. Los entornos son visualmente impactantes, los efectos de agua son impresionantes, ¡y los adversarios están deseando acabar contigo!

Al explorar las diversas islas en este acto, podrías encontrarte con una sección rota de un mapa. Sin embargo, surge la pregunta: ¿dónde están los fragmentos restantes y a qué destino en Wraeclast conducen?

Esta guía tiene como objetivo ayudarte a reconstruir el mapa y, al mismo tiempo, presentarte una de las mecánicas finales cruciales que encontrarás a medida que avances.

Localización de las cuatro piezas del mapa

Pieza rota del mapa de Path of Exile 2

Las piezas del mapa están ocultas en las siguientes cuatro islas:

  • Isla Whakapanu
  • Isla del Alcaudón
  • Isla de Kin
  • Bahía Kedge

Debido a la generación procedural de cada mapa de PoE 2, no es posible localizar las ubicaciones con precisión. Sin embargo, cada pieza suele encontrarse cerca de un punto de control. Búscalas en las cuevas de la Isla Shrike, alrededor de los campamentos de la Isla Whakapanu o en otros rincones ocultos del mapa.

La perseverancia es clave. Revisa constantemente el mapa completo y descubrirás las piezas, incluso si requiere una búsqueda exhaustiva en cada zona. Las piezas del mapa se encuentran constantemente en las zonas iniciales de cada isla, lo que significa que no las encontrarás en las subregiones.

Para indicar que se está acercando al lugar correcto, observe un cadáver etiquetado con texto verde flotando sobre su cabeza.

Una vez que hayas reunido con éxito las cuatro piezas, regresa con Makoru, que está a bordo de tu nave, para que arme el mapa para ti.

Zarpando hacia Plunder’s Point

Punto de saqueo de Path of Exile 2

Viajar a Plunder’s Point te permite invocar a Dannig, quien te brindará información sobre la mecánica de la expedición.

Si ya has jugado con el mapeo en PoE2, probablemente estés familiarizado con esta mecánica, junto con eventos como Brechas y Rituales. Para quienes se inician en la campaña, esta será una experiencia nueva.

Durante esta fase, tienes una cantidad determinada de explosivos a tu disposición, que puedes colocar estratégicamente por la zona. Estos explosivos están interconectados, lo que significa que solo pueden colocarse a una distancia limitada entre sí.

Tu objetivo es maximizar la cantidad de explosivos colocados en los distintos marcadores y banderas repartidos por el mapa. También puedes detonar Remanentes, lo que aumenta la rareza del botín encontrado y genera enemigos más fuertes.

Ten cuidado con los monstruos rúnicos, ya que pueden representar amenazas importantes, especialmente si obtienen una resistencia del 100 % a tu forma principal de daño.

Aunque puede ser tentador eliminar tantos restos como sea posible, considera primero los puntos de aparición. Es recomendable encontrar un equilibrio entre la aparición de monstruos y cofres, junto con los restos, para obtener recompensas óptimas.Un enfoque diverso puede ser muy efectivo. Una vez que hayas colocado todos tus explosivos, regresa con Dannig y activa el Detonador para comenzar el evento.

Tras derrotar a los enemigos que aparezcan, explora la zona para acceder y recoger el botín que hayas conseguido durante la expedición. Este encuentro inicial debería ser mucho más fácil que los futuros desafíos de mapeo, así que estate atento.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *