
Vivir una vida sin amor se siente como una pesada carga en el mundo actual. La profunda emoción del amor no solo enriquece nuestra existencia, sino que también fomenta conexiones profundas y significativas con nuestros seres queridos. En el mundo de los videojuegos, este sentimiento se transmite con eficacia; integrar el amor puede mejorar enormemente la interacción del jugador y crear recuerdos imborrables. Sin embargo, muchos juegos optan por dejar de lado el romance, centrándose en narrativas más oscuras e intensas. Este enfoque puede parecer erróneo para algunos.
En esta exploración de la narrativa alternativa, te invitamos a reflexionar sobre si ciertos juegos podrían haberse beneficiado de entrelazar la pasión y el romance en sus narrativas. Ni siquiera los encuentros breves ni las relaciones fugaces merecen ser incluidos aquí; más bien, analizamos arcos románticos con matices, misiones específicas y tramas ramificadas que influyen en el desenlace del juego.
1. Pretendientes sedientos
El infierno no tiene furia como la de un amante despreciado

Thirsty Suitors presenta una premisa única como una simulación de citas, donde los jugadores, en combates por turnos, se resisten a las insinuaciones de los pretendientes. La protagonista, Jala, regresa a su ciudad natal, lidiando con complejas interacciones con antiguos amantes mientras intenta rescatar estas relaciones a un nivel platónico.
Si bien la narrativa es peculiar y está bien elaborada, una adición ideal sería permitir a los jugadores elegir una pareja romántica del pasado de Jala, lo que enriquecería el desenlace del juego. Si bien este cambio podría cambiar el mensaje general, los jugadores suelen desear autonomía en sus destinos, algo que se pierde un poco en este caso.
2. Shadowrun: Dragonfall
Tácticas y ternura

Los entornos ciberpunk como Shadowrun: Dragonfall suelen ser un terreno fértil para el romance gracias a sus intrincadas narrativas y personajes multifacéticos. Sin embargo, en este mundo lleno de interacciones frías y duras realidades, la oportunidad para el amor es notablemente escasa, a pesar de la atractiva camaradería entre los mercenarios.
Incorporar historias románticas con personajes clave como Glory, Dietrich, Eiger y Blitz podría haber aportado matices enriquecedores a la dinámica de equipo, facilitando una mayor interacción con los compañeros. Desafortunadamente, este componente emocional se pasó por alto, dejando a los jugadores con ansias de conectar en medio de un contexto desolador.
3. Ciudadano Sleeper 2: Vector Estelar
Duerme con un durmiente

Si bien el Citizen Sleeper original transmitió con éxito temas de solidaridad sin romance, su secuela genera expectativas sobre las relaciones entre los personajes. A medida que los jugadores exploran un vasto entorno y forjan vínculos con su tripulación, la ausencia de vínculos románticos se percibe como una oportunidad perdida.
La posibilidad de desarrollar una trama romántica con personajes como Serafín o Bliss podría crear una dinámica cautivadora, permitiendo la exploración de emociones más profundas en medio de los esfuerzos de supervivencia. En este universo, donde el peligro acecha, el amor podría proporcionar un escape muy necesario y una sensación de compromiso personal.
4. Metáfora ReFantasy
¿Quién quiere salir con el futuro rey?

Los fans de la serie Persona reconocen fácilmente el atractivo de desarrollar relaciones con los miembros del grupo, lo que permite a los jugadores explorar el romance dentro del juego. Por el contrario, Metaphor ReFantazio no integra opciones románticas a pesar de ofrecer sólidas oportunidades de desarrollo de personajes.
Ya sea forjando una conexión con la feroz Catherina o conquistando el cariño del lírico Junah, la falta de tramas románticas en un mundo repleto de interacciones entre personajes resulta desconcertante. Los jugadores se ven obligados a navegar un viaje puramente platónico, renunciando a las tentadoras oportunidades de encontrar el amor.
5. Chrono Trigger
Sé mía, Marle

Chrono Trigger sigue siendo un JRPG icónico, pero su falta de romances resulta frustrante. La dinámica de «serán-no se unirán», tan común en otros géneros, no se integra bien en su narrativa densa, impidiendo que personajes como Crono y Marle exploren plenamente su química.
La introducción de mecánicas románticas podría haber enriquecido las interacciones entre los personajes, presentando diversas posibilidades románticas con Lucca, Ayla o Robo, a la vez que enriquece las múltiples líneas temporales del juego. La integración del amor podría elevar una historia ya de por sí estelar a algo aún más profundo y conmovedor.
6. Fallout 3
Me llama loco

La serie Fallout suele abordar el romance con cautela, con opciones limitadas en algunas entregas. Mientras que Fallout 4 introdujo una variedad de desenlaces románticos y Fallout: New Vegas ofreció breves aventuras amorosas, Fallout 3 evita notablemente el romance por completo a pesar de contar con compañeros como Paladin Lyons y Moira.
A medida que los jugadores recorren un páramo postapocalíptico, la necesidad de conexiones emocionales se hace cada vez más evidente. Ampliar las opciones románticas podría aportar calidez al duro paisaje y profundizar el desarrollo de los personajes, creando narrativas más ricas para futuras entregas de la serie.
7. Disco Elysium
Enamorado de un psicópata

En el trágico mundo de Disco Elysium, la incorporación del romance debe abordarse con cuidado. En lugar del romance tradicional, imaginar una historia donde Harry, el protagonista, lidia con el mantenimiento de una relación tóxica encajaría a la perfección con los temas oscuros del juego.
Imaginar interacciones donde sus fracasos amorosos se desarrollan en el contexto de su turbulencia personal podría aportar profundidad a la narrativa. Interactuar con posibles romances, cargados de complejidad y defectos, podría mejorar la conexión del jugador con la historia y los personajes.
8. Red Dead Redemption 2
El cuidado de un vaquero

Controvertidamente, la narrativa cruda de Red Dead Redemption 2 a menudo deja de lado posibles elementos románticos. Dado el atractivo personaje de Arthur Morgan y la profundidad de las relaciones en el juego, las oportunidades para el romance podrían haberse integrado sutilmente sin socavar la narrativa principal.
Explorar las relaciones con personajes como Sadie Adler o revivir el antiguo amor de Arthur, Mary Linton, podría haber añadido peso emocional a la historia. Una subtrama romántica compleja podría haber culminado en una recompensa emocional aún mayor durante el dramático desenlace del juego.
9. Los mundos exteriores
La elección del espaciador, pero no la elección romántica

Al pensar en juegos sin un romance significativo, The Outer Worlds viene inmediatamente a la mente. Si bien la primera entrega brilló con atractivas interacciones con los compañeros, la próxima secuela vuelve a omitir opciones románticas, desaprovechando una valiosa oportunidad para una mayor interacción con los personajes.
Aunque el juego enfatiza las relaciones entre facciones y la acción, el anhelo de conexión emocional entre los miembros de la tripulación sigue siendo fuerte. Un sistema de romance ampliado podría mejorar significativamente la dinámica de los personajes, mejorando tanto la jugabilidad como la profundidad narrativa a medida que los jugadores interactúan con personajes como Felix, Nyoka, Ellie y Max.
Deja una respuesta